El grupo automovilístico estadounidense General Motors obtuvo un beneficio neto atribuido de 2.000 millones de dólares (unos 1.440 millones de euros al cambio actual) en el tercer trimestre del año, con lo que acumula tres trimestres consecutivos con beneficios.
GM ha especificado en un comunicado que su ganancia ajustada del tercer trimestre fue de 1,2 dólares por acción.
La multinacional, que acometerá este mismo mes una opv para volver a Wall Street, registró entre julio y septiembre una cifra de negocio de 34.100 millones de dólares (unos 24.500 millones de euros), mientras que el beneficio operativo (EBIT) sumó 2.300 millones de dólares (1.654 millones de euros).
El negocio operativo aportó un cash flow (flujo de caja) trimestral de 2.600 millones de dólares (1.870 millones de euros), mientras que el flujo de caja libre (free cash flow) ascendió a 1.400 millones de dólares (unos 1.000 millones de euros), tras detraer 1.200 millones de dólares (863 millones de euros) de inversiones orgánicas.
"Estos resultados muestran nuestro progreso significativo, con tres trimestres consecutivos de rentabilidad y cash flow positivo", expuso el vicepresidente y director financiero de la corporación, Chris Liddell.
General Motors espera un resultado operativo positivo también en el cuarto trimestre, si bien su ritmo de crecimiento será inferior al de meses anteriores. Del mismo modo, la empresa prevé cerrar el ejercicio de 2010 con beneficios.
Por divisiones
En Europa, el "gigante" norteamericano registró en el tercer trimestre del año unas pérdidas operativas de 600 millones de dólares (431 millones de euros), triplicando los números rojos del segundo trimestre de 2010.
Del mismo modo, las Operaciones Internacionales redujeron su beneficio operativo a menos de la mitad, con 600 millones de dólares (431 millones de euros), incluyendo pérdidas de 559 millones de dólares en Europa. En cambio, el EBIT creció un 31% en Norteamérica y en el tercer trimestre alcanzó 2.100 millones de dólares (1.500 millones de euros).
General Motors ya vende más coches en China que en Estados Unidos.