El fabricante de hemoderivados buscará otras opciones para expandirse en EEUU si finalmente los reguladores impiden la compra de Talecris, según ha explicado a Bloomberg Nuria Pascual, directora Financiera Adjunta y de Relaciones con Inversores de Grifols.
"Hemos estado trabajando en nuestras inversiores en EEUU y continuamos trabajando en ello", declaró Pascual. "Tenemos un plan estratégico en los mercados globales. Somos una compañía global, no hay problema", añade.
Actualmente, EEUU supone alrededor de un tercio de las ventas de Grifols y con la compra de Talecris esta proporción ascendería hasta dos tercios, según explicó Pascual, quien cree que conseguirá la aprobación de los reguladores en el cuarto trimestre del año.
Los rumores
Además, la directiva insitió en que la compañía no ha recibido ninguna notificación de la autoridad de competencia estadounidense, la FTC, y que noticias como la publicada este martes son habituales. "A medida que pase el tiempo, probablemente habrá más rumores y comentarios", afirmó.
En su opinión, "muchos ex miembros de la FTC, abogados y otras personas relacionadas querrán dar su punto de vista", aunque matizó que con esto no quiere decir que que quieran hacer falsas declaraciones.
El martes, el valor llegó a registrar caídas superiores al 9% después de que se publicase una información que afirmaba que la FTC iba a bloquear la operación. Poco después, la compañía lo desmentía indicando que el proceso de adquisición seguía su curso y que no había novedad por parte de las autoridades de competencia estadounidenses.