Empresas y finanzas

Iberia supera las pérdidas y obtiene un beneficio neto de 78,8 millones de euros

Iberia registró un beneficio neto de 74,8 millones de euros en el primer semestre, superando las pérdidas de 9,3 millones del mismo periodo de 2006. Se trata de los mejores resultados en los últimos cinco años que llegan en un momento en el que un consorcio liderado por Texas Pacific Group (TPG) analiza la presentación de una opa por la erolínea.

La facturación de Iberia (IBLA.MC)alcanzó los 2.666,6 millones de euros entre enero y junio, lo que representa un aumento del 2,6 por ciento con respecto al 2006.

El Ebitdar de la compañía, beneficio bruto de explotación antes de alquileres -uno de los indicadores más seguidos por los analistas- subió un 23,7 por ciento en el primer semestre, a 393 millones de euros, mientras que los beneficios de explotación fueron de 70 millones de euros, lo que supone una mejora de 84,2 millones de euros con respecto al mismo periodo del año pasado.

Estos resultados se han obtenido, debido sobre todo, según la empresa, a la ocupación récord del 80,2 por ciento alcanzado, mejorando 2,3 punto respecto al anterior, así como por el descenso de los gastos recurrentes en el 0,7 por ciento.

Ingresos

Los ingresos por pasaje, que representan el 80 por ciento del total, aumentaron el 2,1 por ciento, al situarse en 2.053,86 millones de euros, mientras que la facturación por carga llegó a los 155,1 millones de euros, el 6,2 por ciento más, y el negocio del handling, descendió el 12,5 por ciento, hasta los 147,3 millones de euros, debido a la competencia.

Por su parte los ingresos por mantenimiento a terceros se incrementaron el 27,4 por ciento, situándose en 131 millones de euros, impulsados principalmente por el aumento en número y valor de los trabajos de motores para otras compañías.

Gastos

Los gastos se redujeron en el 2,3 por ciento, alcanzando los 2.596,6 millones de euros, frente a los 2.668,5 del mismo periodo del 2006.

Entre esta reducción de costes destaca la factura por el combustible, que supone el 20,5 por ciento de los gastos de explotación de la compañía, disminuyó en 28 millones con respecto al primer semestre del 2006, alcanzando los 532,6 millones de euros.

La aerolínea está siendo analizada por un consorcio liderado por el grupo estadounidense de capital de riesgo Texas Pacific Group (TPG) que se plantea la presentación de una oferta, de la que ya existe un precio indicativo de 3,60 euros por acción.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky