
Abertis cerró el primer semestre del año con un beneficio neto creció un 34 por ciento a 314 millones de euros, casi 30 millones por encima de lo previsto. La concesionaria obtuvo también un resultado bruto de explotación (Ebitda) del 13 por ciento, a 1.106 millones de euros.
El ebitda estuvo ligeramente por encima de las previsiones de los analistas que, de media, apuntaban a una cifra de 1.089 millones de euros.
Ingresos
Los ingresos de explotación del grupo concesionario de autopistas, aeropuertos, aparcamientos y telecomunicaciones ascendió a 1.733 millones de euros, lo que representa un alza del 12%, en línea con las previsiones.
Del total de ingresos, un 76% procedió de la actividad de autopistas, mientras que un 11% correspondió al sector de las infraestructuras de telecomunicaciones y un 8% al de aeropuertos.
El sector de aparcamientos, operado sobre todo a través de la compañía Saba, aportó un 4% de la cifra de negocio, mientras que las infraestructuras logísticas generaron un 1% del volumen de ventas.
Activos e inversiones
El grupo presidido por Isidre Fainé alcanzó unos activos totales a 30 de junio de 2007 de 20.439 millones de euros, con un alza del 6% respecto al pasado mes de diciembre, y unos fondos propios de 4.798 millones.
Abertis, que mantiene vivo su proyecto de fusión con la italiana Atlantia (antigua Autostrade), invirtió en el primer semestre 1.315 millones, de los cuales 1.221 millones -el 93% del total- se destinaron a reforzar la expansión del grupo y a consolidar la estrategia de diversificación geográfica y sectorial.
La concesionaria participada por La Caixa y ACS ha combinado en los últimos años el crecimiento orgánico con una ambiciosa política de adquisiciones en los ámbitos de aeropuertos, autopistas y telecomunicaciones.
Durante los pasados meses de junio y julio, Abertis ha cerrado la refinanciación de toda la deuda ligada a sus últimas adquisiciones (Eutelsat y Sanef) para anticiparse a las situaciones de tensión en el mercado de deuda y proteger de esta manera su exposición a las previsibles oscilaciones.