
AIG está tratando de acelerar sus planes para devolver los 120.000 millones de dólares que todavía debe por las ayudas públicas que recibió en plena crisis financiera, según publica hoy el diario financiero The Wall Street Journal.
Según el plan, que podría comenzar en la primera mitad de 2011, el Departamento del Tesoro podría convertir los 49.000 millones de dólares en acciones preferentes en acciones ordinarias, lo que elevaría su participación en la aseguradora del actual 79,8% a más del 90%.
Según las fuentes del diario, estas acciones comunes serían vendidas gradualmente a inversores privados, aunque para completar la salida serían necesarios años. Además, el diario recuerda que el futuro de la aseguradora sigue sin estar claro, y los planes podrían truncarse, sobre todo por las condiciones del mercado y por la capacidad de la compañía para generar beneficios consistentes.
Si el Gobierno consiguiera salir de AIG podría apuntarse un nuevo éxito, y quizá el mayor, ya que la aseguradora ha recibido más ayudas que nadie. Mucha gente, de hecho, sigue pensando que es imposible que devuelvan todas las ayudas, según el diario. En los 120.000 millones que adeuda todavía AIG también se encuentran préstamos de la Reserva Federal.
Los analistas esperaban que el Gobierno convirtiera sus preferentes por acciones ordinarias, sin embargo, esperaban que lo hicieran dentro de entre 1 y 3 años.
Hasta ahora, la mayoría de los bancos rescatados por el Gobierno de EEUU han devuelto sus ayudas, y General Motors ha comenzado el proceso con el anuncio de su venta de acciones. En total, alrededor de 200.000 millones de los 386.000 millones de dólares que el Tesoro invirtió en los dos últimos años han sido devueltos, según las cuentas del diario.