La compañía destaca que la caída de las ventas en España en el segundo trimestre, que asciende a un 4,5% si se excluye el carburante, se debe a un "persistente entorno difícil caracterizado por un bajo nivel de consumo y una fuerte deflación"
El grupo francés de distribución Carrefour alcanzó una cifra de negocio en España de 6.680 millones de euros en los seis primeros meses del año, lo que supone un retroceso del 2,3% respecto al mismo periodo del año anterior, según apuntó hoy la empresa en un comunicado.
En el segundo trimestre de 2010, las ventas del grupo francés de distribución en España alcanzaron los 3.359 millones de euros, un 3,4% menos en comparación con el mismo periodo de su ejercicio fiscal anterior. Por su parte, las ventas comparables en este periodo se redujeron un 5,5%, excluyendo el petróleo.
Asimismo, también subraya que las ventas de los productos no alimenticios han empeorado en este periodo con un descenso de las ventas comprables del 7% en comparación con los tres primeros meses del año, cuando se vieron impulsadas por una eficaz actividad promocional y por un repunte de las ventas de productos electrónicos. Por su parte, las ventas de los productos de alimentación descendieron un 8,3%, en línea con los datos del primer trimestre.
Descenso en todos sus formatos
Por otro lado, la caída de las ventas fue generalizada en todos las unidades en la primer mitad del año. En el segmento de hipermercados, la facturación descendió un 5%, en la unidad de supermercados un 6,2% y en el sector de establecimientos de descuento retrocedió un 2%. En términos de ventas comparables, los descensos fueron del 5,7%, el 7,4% y el 1,3% respectivamente.
En el segundo trimestre, la cifra de negocio en el segmento de hipermercados cayó un 7,1%, en supermercados un 7% y en la división de 'hard discount' (Día) un 2,7%. La caída de las ventas comparables fueron del 7,8%, 7,9% y 1% respectivamente. Además, subraya que el comportamiento de las ventas en los establecimientos de descuento se vieron afectado por la deflación de los precios, pero su volumen continuó creciendo.