TELEFONICA
17:35:07
4,61

-0,00pts
Telefónica consideró hoy "ilegal" la denominada 'acción de oro' utilizada por el Gobierno luso para vetar su propuesta para hacerse con la participación que Portugal Telecom (PT) posee en el operador brasileño Vivo al "vulnerar" el derecho portugués y el derecho comunitario.
En una notificación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la compañía presidida por César Alierta considera que el veto del Gobierno portugués vulnera, además y de manera especial, el artículo 56 del Tratado de la Comisión Europea.
Este artículo recoge la prohibición de "todas las restricciones a los movimientos de capitales entre Estados miembros y entre Estados miembros y terceros países" y "cualesquiera restricciones sobre los pagos entre Estados miembros y entre Estados miembros y terceros países".
Telefónica recordó asimismo que el Consejo de Administración de Portugal Telecom ha manifestado también en la junta de accionistas celebrada hoy la "improcedencia" de la utilización de la 'acción de oro' por parte del Ejecutivo luso.
Por otra parte, la compañía de César Alierta acordó, además, ampliar el plazo otorgado a Portugal Telecom para que comunique su aceptación de la oferta hasta las 23.59 horas (horario portugués) del próximo día 16 de julio en los términos recogidos en el último párrafo de la carta remitida al operador portugués en el día de ayer.
Veto de Portugal
El Gobierno portugués ha vetado la propuesta de Telefónica mediante el uso de la 'acción de oro', un derecho que le permitiría impedir determinado tipo de operaciones de carácter estratégico, aunque una amplía mayoría de los accionistas de PT han dado el visto bueno a la oferta del grupo español, frente al 26% de los accionistas que han votado en contra.
No obstante, es muy posible que el Tribunal Europeo de Justicia elimine el próximo 8 de julio este privilegio que ostenta actualmente el Gobierno portugués al considerar que se trata de un derecho ilegal. En este sentido, un abogado del Tribunal Europeo consideró en diciembre de 2009, que la "acción de oro" era contraria al derecho comunitario.
De hecho, la Comisión Europea considera "incompatible con la legislación comunitaria" esta 'acción de oro', un instrumento que en su opinión supone "una restricción injustificada" a la libre circulación de capitales y al derecho de establecimiento, dado que dificulta tanto la inversión directa como a la cartera de inversores.
Aceptación de accionistas de PT
La junta de accionista de Portugal Telecom respaldó hoy la nueva oferta de 7.150 millones de euros, 650 millones de euros más, comunicada anoche por el grupo español, que precisó que se trata de la oferta "final y definitiva" y que advirtió que "no la modificará, mejorará, ajustará prorrogará o alterará de ninguna otra manera".
La junta de accionistas de PT se ha celebrado finalmente con un quórum del 62%, desde el 68% previsto inicialmente, tras la prohibir a Telefónica, Mediobanca y Société Générale que ejercieran su derecho al voto por un supuesto conflicto de intereses.
En concreto, esta decisión, que ha adoptado hoy el presidente de la junta de accionistas de PT, António Menezes Cordeiro, se toma tras la venta por parte de Telefónica de un 8% del capital social que tenía en PT.
Previamente, la CNMV lusa, tras analizar los contratos de derivados 'equity swap' realizados por la multinacional española los pasado días 17, 18 y 21 de junio, consideró que Telefónica mantenía intacta la exposición al riesgo y los beneficios económicos de las acciones vendidas.