Empresas y finanzas

Quabit fima un acuerdo para ampliar capital por hasta 150 millones de euros

La antigua Afirma ha suscrito un acuerdo de línea de capital con Global Emerging Managing (GEM) Capital SAS y GEM Global Yield Fund Limited mediante el cual podrá ampliar su capital social durante los próximos tres años por un importe máximo de hasta 150 millones de euros, según ha informado hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La empresa ya confirmó el pasado 22 de este mes que se había decantado por esta fórmula de financiación y anunció que estaba realizando un road show en busca de inversores. La operación tiene por finalidad dotar a la inmobiliaria de mayores recursos financieros para el desarrollo de sus actividades ordinarias y el reforzamiento de sus recursos propios.

Según explicó en su día el presidente del grupo controlado por Rayet Félix Abánades, se trata de una fórmula "usual" en países como Francia, Reino Unido y Estados Unidos, que consiste en la realización de ampliaciones de capital de forma puntual durante un periodo de tiempo.

Las condiciones

Así, en virtud del acuerdo alcanzado, Quabit podrá efectuar en cualquier momento durante los tres años pactados notificaciones de suscripción de acciones a GEM, por un número de títulos que no podrá exceder, salvo en los casos en que la normativa permita un porcentaje superior, el resultado de multiplicar por quince el 25% de la media del volumen diario negociado en el mercado durante las 15 sesiones anteriores a la notificación.

Además, cada ampliación estará sujeta a que Rayet haya entregado a GEM en préstamo un número de acciones igual al que la sociedad pretende incluir en la notificación de suscripción. Las acciones de la inmobiliaria continúen admitidas a negociación en las Bolsas de Valores de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia y que dicha negociación no haya sido suspendida en las treinta sesiones previas.

Quabit Inmobiliaria se ha marcado como objetivos para 2012 volver a registrar beneficios y situar su deuda por debajo de 1.000 millones de euros, frente a los 1.479 millones que contabilizó a finales de marzo. Además, destacaba que prevé liquidar el stock de inmuebles en dos años "entregando a un ritmo medio anual de aproximadamente 500 viviendas por año"

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky