Empresas y finanzas

Banco Santander espera este año resultados similares a los de 2009

El presidente de Banco Santander, Emilio Botín. Foto: Archivo

El presente año será "difícil" para Banco Santander, afirmó durante la junta de accionistas de la entidad cántabra su consejero delegado, Alfredo Sáenz, quien sin embargo se mantiene optimista. El presidente del banco, Emilio Botín, añadió que este ejercicio esperan obtener unos resultados "en el entorno" de los de 2009.

Según manifestó Sáenz, "2010 es un año difícil, pero lo estamos mirando con optimismo y con la confianza que tenemos en la solidez de nuestro modelo".

Botín anunció hoy que la entidad espera conseguir este año unos resultados "que se sitúen en el entorno de los obtenidos en 2009", cuando obtuvo un beneficio neto atribuido de 8.943 millones, lo que arrojó un crecimiento del 0,7% respecto al año anterior.

El directivo también aseguró que la retribución al accionista se situará en los 0,60 euros por acción, porque los resultados justifican mantener el dividendo.

Provisiones

Asimismo, señaló que las nuevas propuestas de provisiones del Banco de España son positivas y que su impacto, "es inmaterial en nuestra cuenta de resultados".

En la misma línea se manifestó el presidente de la entidad cántabra, Emilio Botín, quien afirmó que no se verán afectados por las medidas impuestas por el emisor central y que la exposición inmobiliaria está "completamente cubierta".

El pasado 26 de mayo, la institución que gobierna Miguel Ángel Fernández Ordóñez anunció su decisión de elevar los requisitos de provisiones para bancos y cajas de ahorros, lo que supone un incremento de las coberturas previstas del 2% para 2010. La previsión es que se traducirá en una reducción media en el resultado antes de impuestos de las entidades financieras de alrededor del 10%.

Tasa a la banca

Por otra parte, Botín se mostró en contra de la imposición de un impuesto especial para la banca. "Considero que no está en absoluto justificado el establecimiento de impuestos especiales para la banca, que penaliza a las entidades financieras que, como los bancos españoles, no han recibido ayudas públicas", explicó.

En su discurso ante la Junta General de Accionistas, el presidente del Santander apuntó que en líneas generales las nuevas iniciativas en la regulación financiera, lo que sería Basilea III, son positivas, aunque apuntó que hay que ser "muy cuidadoso" al abordar estas reformas. Así, indicó que se necesita ser cuidadoso, "dada la gran diversidad de entidades objeto de regulación, con modelos de negocio en ocasiones diametralmente opuestas". Además, Botín insistió en que "el tamaño de las entidades no es, en sí mismo, un factor de riesgo".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky