Empresas y finanzas

¿Fusión en camino? CajaMurcia, CajaGranada, Sa Nostra y Caixa Penedés negocian

Las cuatro entidades están manteniendo conversaciones para intentar llegar a un acuerdo en torno a la constitución de un nuevo Sistema Integrado de Protección (SIP) o fusión fría. Así lo han asegurado fuentes del sector, que cosideran indicaron a que estas cuatro cajas "tienen un tamaño muy dimensionado, son muy parecidas entre sí y tienen arraigo regional".

Desde CajaGranada no quisieron confirmar esta posibilidad, aunque reconocieron que mantienen conversaciones con otras entidades con el fin de "lograr la mejor alianza estratégica posible".

Varias limitaciones

Asimismo, apuntaron las "limitaciones" y condiciones que la caja granadina mantiene a la hora de afrontar conversaciones con otras cajas, como es "el mantenimiento de la marca, la absoluta lealtad con el territorio y el respeto a la plantilla".

CajaGranada destacó el "rigor y la seriedad" de su actuación en estas conversaciones.

La unión de estas cuatro entidades podría convertirlas en la cuarta o quinta entidad por volumen de negocio, con más de 100.000 millones de euros, o la sexta o séptima entidad por volumen de activos, con unos 80.000 millones. Además concentrarían su actividad en la zona de Levante y Madrid, según las fuentes consultadas.

Tras la intervención de CajaSur por parte del Banco de España el pasado viernes, las cajas se están afanando por cerrar sus respectivos acuerdos. Ayer, la CAM, Cajastur, Caja Extremadura y Caja Cantabria comunicaron a la CNMV que se integrarán en una fusión fría. Esta fusión dará lugar al tercer grupo financiero de cajas de España y el quinto grupo del sector financiero español, con un volumen de activos superior a 135.000 millones de euros, un volumen de negocio de unos 177.000 millones de euros, y un ratio de solvencia del 12,1 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky