
IBERDROLA
17:35:45
15,20

-0,02pts
Iberdrola sacará a bolsa hasta el 20% del capital social de su filial de renovables Iberenova en el último trimestre de 2007, a través de una ampliación de capital. Las acciones se colocarían en una oferta pública de suscripción (OPS) que serviría para financiar el crecimiento del negocio del grupo en este sector.
Según ha informado la eléctrica en una nota remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), "el objetivo de estas operaciones que se realizarían, en la medida posible, en el último trimestre del año, sería el de financiar el crecimiento del área de negocio de renovables del grupo Iberdrola, manteniendo y reforzando al tiempo su solidez patrimonial".
La CNMV suspendió cautelarmente y con efectos inmediatos la cotización de Iberdrola (IBE.MC), mientras se difundía la información relevante sobre la eléctrica. A su vuelta al parqué vuelve a cotizar con un repunte del 0,49% hasta los 41,29 euros.
Al mismo tiempo, el consejo de la eléctrica ha respaldado hoy que, previamente, se lleve a cabo una reorganización de este área de negocio, con el objetivo de incorporar a Iberenova todas las sociedades de Iberdrola y Scottish Power relacionadas con las energías renovables.
Iberdrola, que ha consolidado en los últimos años su posición de líder mundial del sector eólico, ha destacado que "la salida a bolsa de Iberenova permitirá que esta filial gane visibilidad en los mercados y la dotará de los fondos necesarios para potenciar su crecimiento y desarrollo, sin afectar a la solidez financiera del grupo, uno de los pilares estratégicos básicos de la empresa".
Capacidad de renovables
Iberdrola dispone actualmente de una potencia renovable operativa de 6.562 megavatios (MW): a los más de 4.500 MW con los que contaba la compañía a cierre del primer trimestre de este año, se han unido en abril más de 2.000 MW, provenientes, fundamentalmente, de Scottish Power y de su filial estadounidense, PPM.
Asimismo, la empresa presidida por Ignacio Sánchez Galán cuenta con una cartera de proyectos en todo el mundo que ronda los 38.000 MW. De esllo, alrededor de 6.000 MW son en España y otros tantos en el Reino Unido; casi 5.400 MW en el resto de Europa; más de 19.200 MW en Estados Unidos; 400 MW en Latinoamérica, y 500 MW más en el resto del mundo.