Empresas y finanzas

TPG podría buscar fusión entre Iberia, BA y American Airlines en cinco años

Madrid, 14 may (EFECOM).- El fondo estadounidense Texas Pacific Group (TPG) podría buscar una futura fusión entre Iberia, British Airways (BA) y American Airlines en un plazo de cuatro o cinco años, según los analistas de BNP Paribas.

Iberia ha empezado el proceso para obtener la inmunidad "anti trust" con American Airlines, lo que les permitiría, a medio plazo, crear sinergias tanto en ingresos como en costes.

Según los expertos del banco francés, el acercamiento entre Iberia y American, dos importantes compañías en el mercado latinoamericano, podría llevar a ambas a crear un centro de operaciones (hub) en Miami para servir rutas a Latinoamérica desde Europa (Iberia) y Estados Unidos (American).

BNP Paribas apunta que TPG prepara este plan de fusión a largo plazo entre las tres compañías conjuntamente con Britush Airways.

La inmunidad anti trust que busca iberia con American podría ser el primer paso en un ambicioso plan de Texas Pacific Group para propiciar la primera fusión transatlántica entre aerolíneas, una vez suprimidas las restricciones en el mercado de transporte aéreo entre Europa y Estados Unidos.

No obstante, a pesar de esta potencial sinergia, los analistas valoran a Iberia en 3,60 euros y consideran que la compañía cotiza un 38% por encima de su valor real.

En cuanto a Lufthansa, los expertos del banco francés opinan que es poco probable que puje por Iberia, aunque es posible, pero consideran que la fusión con American y finalmente con BA es la que tiene mayor valor.

En cambio, los analistas de ABN-Amro afirman que Iberia puede alcanzar un precio de entre 4 y 4,20 euros por acción, ya que su fuerte posición en el mercado entre Europa y Latinoamérica es de interés estratégico para las tres principales compañías europeas.

En su opinión, para Air France-KLM, esta combinación sería más atractiva que cualquier tipo de colaboración con Alitalia, aunque la fuerte posición que obtendrían conjuntamente en el mercado latinoamericano podría llevar a actuar a las autoridades de la competencia.

Para estos expertos, BA es el socio más obvio, debido a su participación del 10% en el capital de Iberia y una joint venture con Iberia en las rutas que conectan Londres con Madrid y Barcelona.

No obstante, no descartan del todo a Lufthansa, porque las rutas de Iberia en Latinoamérica serían complementarias para la red de la alemana, pero ven incompatible esta combinación con la presencia de Spanair, propiedad de la escandinava SAS, en la alianza Star Alliance que lidera Lufthansa. EFECOM

kot/jlm

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky