Tal y como adelantó elEconomista el pasado 8 de abril, tras el interés de Batallajuanola por Air Comet se encuentra la aerolínea dubaití Emirates Airlines. Así lo confirma la carta a la que ha tenido acceso este diario en la que se refleja el encargo que la aerolínea hizo al fondo luxemburgués al que representa Batallajuanola. Air Comet responde a Fomento y recurre la cancelación de su licencia de vuelo.
La misiva viene firmada por Taimor M. Al Mashjeri que representa a Sheikh Butti Bin Shail Al Maktoum, máximo responsable de Royal Emirates Group, de quien depende Emirates Airlines, "aprecia la información preliminar que Batallajuanola les envió sobre Air Comet" pero solicita, sin embargo, más documentación sobre las deudas de la aerolínea y sobre su situación contable.
En la misma documentación le dicen a Juan Batalla que esperan verle pronto en Dubai para discutir cara a cara toda la documentación que ellos necesitan para tomar una decisión sobre la compra y le advierte que para concertar la reunión necesita saberlo con 48 horas de antelación.
Situación de la auditoría
Batallajuanola ha enviado un comunicado de prensa para puntualizar que "el interés del Fondo, con implicaciones en Dubai, por Air Comet, es un hecho firme con independencia de otras adquisiciones en otros tipos de sociedades". Batallajuanola ya ha solicitado toda la documentación necesaria para poder realizar "un estudio general, auditoría contable y financiera así como conocer y confirmar las sociedades participadas o participantes, declaraciones testimoniales y certificados legales de Air Comet para su verificación" asegura la nota de prensa.
Batalla afirma además, que dicho análisis girará principalmente en conocer el valor de los derechos de vuelo así como el coste de personal y económico en materia laboral. Una vez realizado el análisis elaborará un plan de viabilidad que, "puede resultar muy complicado en las condiciones que se encuentra la compañía". Batallajuanola, argumenta que la única solución no es la compra en sí de la compañía aérea por un grupo árabe, hay que ofrecerles, además, un plan ordenado y viable. Para llevar a cabo este trabajo, se ha contratado al analista económico Marc Vidal, quien dirigirá el análisis y emitirá un dictamen sobre el que BatallaJuanola tomará la decisión final.
Un interés de hace años
Emirates ha sido una de las aerolíneas que registró un mayor crecimiento mundial en los últimos años y es sabido que considera estratégico el mercado europeo ya que hace dos años, cuando inició sus vuelos desde Dubai a Sao Paulo (Brasil), reconoció su interés por lanzar vuelos a Latinoamérica desde Barcelona. Air Comet sería una operación redonda para el grupo porque se aseguraría una conexión entre Europa y el otro lado del Atlántico.
Uno de los activos más valiosos que tenía la compañía aérea de Marsans son sus derechos de vuelo con varias rutas al otro lado del charco. Aunque la aerolínea ya fue despojada de esos derechos de vuelo ambas partes de la negociación confían en poder recuperarlos, al igual que la licencia de vuelo que Fomento dio por extinguida.
En este sentido, la compañía aérea propiedad de Gonzalo Pascual y Gerardo Díaz Ferrán interpuso el pasado 5 de abril un recurso en los juzgados de los Contencioso Administrativo de Madrid contra la decisión del Ministerio de Fomento de revocar la licencia de explotación, que es la que permitiría a la aerolínea, en el caso de tener nuevos dueños, retomar teóricamente las operaciones de vuelo.