Empresas y finanzas

CCM podría necesitar una nueva inyección de dinero para ser solvente

  • La entidad manchega agota sus reservas ante las pérdidas millonarias

Las pérdidas millonarias han llevado a Caja Castilla-La Mancha (CCM) a agotar todas sus reservas acumuladas, con el objetivo de mantener unos ciertos niveles de solvencia. Es más, en el mes de febrero la entidad intervenida por el Banco de España ya registraba un déficit en esta partida de 124,5 millones de euros, con lo que sus recursos propios y su patrimonio están en números rojos, según datos de la patronal del sector CECA.

Y eso sin contar su cartera industrial, en la que se incluyen buena parte de sus activos inmobiliarios dañados. De esta manera, la caja necesitaría una nueva inyección de dinero para seguir operando, aunque el supervisor podría acelerar la absorción de sus activos bancarios por parte de Cajastur, fruto de la adjudicación del pasado otoño.

El Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) ya tuvo que aportar 1.300 millones de euros a través de la compra de participaciones preferentes e, incrementar así su solvencia, del 5 al 11% tras su intervención hace ahora poco más de un año. Uno de los argumentos que utilizó entonces el Banco de España para defender que la entidad no estaba en situación tan delicada como algunos expertos aseguraban era que su patrimonio era positivo.

Las cifras

A finales del ejercicio pasado, CCM aún mantenía en positivo las reservas, con más de 293 millones de euros. El patrimonio neto presentaba en febrero un agujero de 175,8 millones. Sus recursos propios se sitúan en 114 millones negativos. Las cajas están obligadas a dotar sus reservas con almenos el 50% del beneficio anual al no contar con capital social y poder mantener su solvencia por encima de los niveles exigidos por ley, el 8% de sus activos ponderados por riesgo.

La elevada morosidad, que a finales de 2009, rondaba el 15%, ha llevado a CCM a unas pérdidas de 552 millones y se ha comido los fondos. En 2008, las pérdidas de la caja fueron de 740 millones, pero pudieron ser compensados por la inyección de capital y por las reservas.

La absorción de Cajastur a través de su filial bancaria Liberta está prevista para junio y, según lo establecido en el contrato de la adjudicación, no incluye ninguna ayuda de capital adicional, aunque la asturiana se ha garantizado una línea de 2.475 millones para cubrir impagos de créditos en los próximos cinco años.

Caída en CajaSur

CCM es la primera caja que agota las reservas, pero CajaSur ha visto disminuir sustancialmente esta partida. La cordobesa, que perdió el año pasado casi 600 millones, redujo los fondos en los dos primeros meses de 2010 un 76%, de 780 millones de diciembre a 184 millones, con lo que sus ratios de solvencia podrían estar por debajo de las exigencias regulatorias.

No en vano, la entidad mantiene en la actualidad un compromiso de fusión con Unicaja, operación por la que el FGD aportará 900 millones de euros. Además, la cordobesa aún mantiene en positivo su patrimonio y sus recursos propios.

Por otra parte, el sector de cajas contabilizaba créditos a la clientela por importe de 897.925 millones de euros en febrero, lo que significa un descenso del 1,4% respecto al mismo mes de 2009. Es similar a la caída experimentada en sus rivales, los bancos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky