Empresas y finanzas

Sacyr contraataca y lanza una opa sobre el total de Eiffage: pagará en acciones

Foto: archivo

SACYR

17:35:14
3,37
+1,45%
+0,05pts

Sacyr Vallehermoso ha presentado una opa sobre la totalidad de las acciones del grupo francés Eiffage, del que ya posee el 33,32 por ciento. Sacyr ofrece 12 acciones propias por cada 5 de la constructora gala, una oferta que afrontará con la emisión de hasta 149,1 millones de acciones a un euro de valor nominal.

Sacyr ha informado en un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que la opa está condicionada a alcanzar el 60 por ciento de los derechos de voto en la constructora francesa.

Los títulos de la compañía (SYV.MC), que fueron suspendidos antes de la apertura tras anunciar la opa, comenzaron a cotizar en 42,05 euros registrando pérdidas del 3,60% y finalizaron la sesión con alzas del 2,82%, hasta 44,85 euros.

Igualmente, la opa está supeditada a la aprobación por parte de la junta general de accionistas de Sacyr Vallehermoso de la ampliación de capital con exclusión del derecho de suscripción preferente necesaria para atender íntegramente la contraprestación en la oferta.

En caso de prosperar la operación, se crearía el cuarto grupo constructor de Europa por ventas tras Vinci, Bouygues y Hochtief. En datos proforma, Sacyr junto Eiffage hubiesen registrado uns ventas netas en 2006 de 15.430 millones de euros, con un resultado bruto de explotación (EBITDA) de 2.686 millones de euros.

Lucha interna

La compañía presidida por Luis del Rivero anunció esta operación una día después de que la junta de accionistas de Eiffage rechazara, con el 59,40% de los votos en contra, el nombramiento de los cinco consejeros propuestos por Sacyr Vallehermoso, después de que el presidente de la firma francesa, Jean François Roverato, decidiera cancelar los derechos de 89 accionistas (el 18% del capital) por tener la misma nacionalidad.

Horas después, Sacyr Vallehermoso anunció que llevaría a cabo "todos los procedimientos necesarios" para protestar contra la validez de la asamblea de Eiffage, celebrada "en condiciones que perjudican gravemente los derechos de los accionistas".

Además, señaló que esta decisión fue tomada por un órgano (la mesa de constitución de la asamblea) "que no tiene competencia para constatar la existencia o no de una acción concertada". En cualquier caso, Sacyr Vallehermoso reafirmó que actúa "solo" y rechazó cualquier acusación en sentido contrario.

Además de Sacyr, que es primer accionista de Eiffage con el 33,2% de su capital y el 29% de sus derechos de voto, en la empresa gala también están la inmobiliaria Rayet, con un 4,21%, y el empresario Luis Portillo, con otro 2%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky