Empresas y finanzas

Portillo, Koplowitz, Carabante y Solano toman hasta el 14 por ciento de Eiffage

Jean-François Roverato, presidente de Eiffage. Foto: Archivo
La guerra por gestionar Eiffage está al rojo vivo. Varios empresarios españoles han unido fuerzas para adquirir títulos de la compañía francesa, según han confirmado fuentes implicadas en el proceso a elEconomista.

En concreto, Luis Portillo, dueño de Inmocaral <:CAR.MC:>; José Ramón Carabante, presidente del Grupo 2002; Alicia Koplowitz y Xavier Solano, presidente de Restaura, están tomando posiciones en la tercera constructora de Francia.

Juntos, aspiran a controlar entre el 10 y el 14 por ciento de la compañía gala. Este paquete no tiene nada que ver con el 33,2 por ciento de Sacyr Vallehermoso (SYV.MC) y al 4,21 por ciento de Grupo Rayet, según estas empresas. Tanto la compañía presidida por Luis del Rivero como la constructora alcarreña aseguraron ayer desconocer cualquier operación de compra.

Suma de fuerzas

Según ha podido saber elEconomista, estos promotores llevan semanas negociando su desembarco en Eiffage, donde prevén actuar como un sólo accionista. De hecho, el núcleo duro de la operación son los principales accionistas de Inmocaral, cuyo estrategia pasa por ganar tamaño en Francia, donde ya poseen la firma SFL. Un interés que comparten con Restaura, que el año pasado también adquirió una sociedad en el país vecino.

Esta coincidencia de intereses, sumado al hecho de que operan en diferentes segmentos de mercado -Inmocaral está apostando por el patrimonio y Restaura se mueve en el terreno de la rehabilitación-, explica su alianza para desembarcar en Eiffage.

Es aún pronto para saber, por tanto, si este matrimonio terminará de despejar el camino de Sacyr hacia el trono de Eiffage. Desde hace año y medio, la compañía presidida por Luis del Rivero está librando una dura cruzada por entrar en el Consejo del grupo galo, donde es el primer accionista, con un 33,21 por ciento del capital.

Cotización bursátil de Eiffage del último año

En euros por acción.

Fuente: Bloomberg / Eiffage / elEconomista

Reparto del capital de Eiffage

En porcentaje de participación.

Fuente: Bloomberg / Eiffage / elEconomista

Sacyr podría abrirse paso

Un derecho que siempre ha conseguido bloquearles Jean-François Roverato, presidente de Eiffage. Con el respaldo de los empleados -dueños del 23 por ciento-, los directivos -3,9 por ciento- y la entidad financiera CDC -8,6 por ciento-, Roverato ha cerrado las puertas del máximo órgano de administración al grupo español.

Una muralla que Sacyr podría echar por tierra en la Junta General de Accionistas de Eiffage, que se celebrará el próximo miércoles.

La constructora española necesita el respaldo del 50 por ciento del accionariado con derecho a voto y su participación le confiere derechos de voto sobre el 29 por ciento del capital.

Aunque Rayet optara por votar en favor del grupo español -una decisión que asegura no haber tomado-, seguiría necesitando el respaldo de otro 17 por ciento del capital. Porcentaje que se quedaría rozando si Portillo, Carabante, Koplowitz y Restaura optaran por posicionarse a favor. Una opción no tomada.

Último día para comprar y votar

Sin embargo, este bucólico escenario podría no cumplirse, debido a que hoy termina el plazo para poder adquirir títulos con derecho de voto para la próxima Junta General. Un inminente plazo que explica, por ejemplo, los cuatro millones de acciones que Merrill Lynch estaba colocando ayer en bolsa, según fuentes financieras.

No obstante, aunque estos cuatro empresarios alcanzaran su objetivo en el medio plazo, podrían convocar una Junta Extraordinaria de Accionistas que abriera las puertas al Consejo de Administración a los inversores españoles.

Conscientes del nuevo desembarco, algunos directivos de Eiffage han vendido participaciones que, según fuentes cercanas, adquirieron en las últimas semanas. Movimientos que explicarían la caída del valor en las dos últimas sesiones

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky