Empresas y finanzas

Telefónica reta a Carlos Slim al licitar por una gran red de fibra en México

El presidente de Telefónica, César Alierta, y el magnate Carlos Slim.

El Grupo Telefónica tiene previsto plantar batalla al magnate Carlos Slim en su propio territorio y, además, amenaza con lanzar su ataque donde más dolerá al empresario: en el negocio de la fibra óptica.

La compañía que preside César Alierta mueve sus fichas en México para formar parte de un consorcio de empresas de telecomunicaciones que licitará por una gran red troncal de fibra óptica, propiedad de la Comisión Nacional de Electricidad. Entre los compañeros de viaje del gigante español se encontrarán la cadena Megacable, el holding mediático Televisa y las telecos locales Axtel y Alestra.

César Alierta ya aseguró el pasado febrero, en un encuentro con los analistas, la intención de su compañía por participar próximamente en los concursos de telecomunicaciones en México. De hecho, se trata de uno de los mercados más importantes de Latinoamérica y en el que la compañía española tiene la menor cuota de mercado de la región, tanto en telefonía fija como móvil, debido a la posición de dominio de Slim en aquel territorio.

Concurso en unos meses

Según informó ayer la agencia Reuters, la firma eléctrica estatal sacará a concurso en los próximos meses dos hilos de su extensa red de fibra óptica con el objetivo de promover la creación de una nueva red mayorista de telecos en su país. Esa infraestructura servirá para conectar las distintas centrales de telefonía, para luego dar servicio a todos los clientes.

Francisco Gil, presidente ejecutivo de Telefónica para México y Centroamérica, comentó a un grupo de periodistas, a su salida de un encuentro del sector de las telecomunicaciones, en Ciudad de México, que "en la fibra óptica puede haber un consorcio y es posible que vayamos con todas", indicó el máximo directivo de Telefónica en aquel país.

Las mismas fuentes aseguran que los adjudicatarios de la licitación de la CFE se conocerán a lo largo el próximo junio. El objetivo de la oferta consiste en fomentar la competencia en un segmento de actividad que acapara Carlos Slim, también propietario de los líderes destacados de telefonía fija (Telmex) y móvil (América Móvil) en aquel país.

Oferta en Irlanda

Por otra parte, Telefónica por fin se ha animado a ampliar sus servicios integrados de telecomunicaciones en Irlanda, a través de su filial O2 Ireland. Al carecer de banda ancha fija propia, el grupo español utilizará las infraestructuras de Eirecom para ofrecer a sus clientes empresariales, tanto pequeñas como grandes corporaciones, sus servicios de telefonía fija y acceso a Internet.

El principal aliciente de la propuesta es la puesta en marcha de una ventanilla única para integrar todas las comunicaciones que una empresa necesita. La tarifa mensual asciende a 49,99 euros e incluye llamadas gratuitas a móviles de O2 y a todos los números fijos del Reino Unido.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky