Madrid, 3 abr (EFECOM).- El 70 por ciento de las máquinas en los colegios ya disponen de productos que no son "fast food" para contribuir a la lucha contra la obesidad infantil, según la Asociación Catalana de Vending (máquinas expendedoras)
Las expendedoras de los centros escolares incluyen cada vez más alimentos naturales como el agua mineral, los zumos o las barritas integrales, en detrimento de aquellos productos con alto contenido en sal, azúcar o grasas
Según un estudio de la Asociación Catalana de Vending (ACV), en los dos últimos años se ha conseguido cambiar el contenido de un 70% de las máquinas de los colegios y se prevé en un plazo breve llegar al 100%.
Además de la sustitución de productos, las empresas del sector han cambiado la ubicación de las máquinas expendedoras para evitar su presencia en zonas de fácil acceso para los alumnos de la Enseñanza Infantil y de Primaria.
Asimismo el sector desarrolla una importante labor de divulgación para no incitar al consumo de determinados productos, incorpora en las expendedoras adhesivos que promocionan una alimentación saludable y aconseja no abusar de los alimentos menos sanos.
Según ACV, la iniciativa está contando con la colaboración de las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (AMPA).
Para el presidente de ACV, Jordi Molins, es en el hogar donde los menores adquieren sus hábitos de alimentación y por ello advierte de que lo más importante es que los padres se sensibilicen con el problema de la obesidad infantil.
Estas acciones se enmarcan dentro de la Estrategia NAOS (para la Nutrición, Actividad Física, Prevención de la Obesidad y Salud), promovida por el Ministerio de Sanidad en 2005. EFECOM
mgm/jlm
Relacionados
- RSC.- McDonald's pide que se defina el término 'raciones gigantes' en la estrategia de Sanidad contra la obesidad
- Dermoestética crea sociedad de servicios contra la obesidad
- Disney declara la guerra a la obesidad infantil prohibiendo que sus personajes se asocien con malos hábitos nutricionales
- McDonald's abre gimnasios contra la obesidad infantil
- COMUNICADO: Los Países Bajos se ponen a bailar en una llamada de acción contra la obesidad