Entran en vigor las ayudas del Gobierno para asociaciones de consumidores en defensa de los afectados
Real Decreto
El Real Decreto por el que se conceden subvenciones por valor total de dos millones de euros a las asociaciones integrantes del Consejo de Consumidores y Usuarios para el apoyo, asesoramiento y defensa de los afectados tras la intervención judicial de las sociedades Afinsa y Fórum Filatélico que deseen utilizar la intermediación de estas asociaciones entra hoy en vigor.
El Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes este decreto, que hoy publica el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Afectados: ¿a qué asociaciones se puede acudir?
Asociación | Página web |
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (ADICAE) | http://www.adicae.net/ |
Asociación General de Consumidores (ASGECO) | http://www.asgeco.org/ |
Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) | http://www.cecu.es/ |
Confederación Española de Cooperativas de Consumidores y Usuarios (HISPACOOP) | http://www.hispacoop.es/ |
Unión de Consumidores de España (UCE) | http://www.uniondeconsumidores.info/ |
Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC) | http://www.auc.es/ |
Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACCU) | http://www.ceaccu.org/ |
Federación de Usuarios-Consumidores Independientes (FUCI) | http://www.e-fuci.org/ | Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) | http://www.ocu.org/ |
Federación Unión Nacional de Consumidores y Amas de Hogar de España (UNAE) | http://www.federacionunae.com/ |
Canalizar la asistencia
El pasado 11 de mayo las asociaciones que forman parte del Consejo de Consumidores y Usuarios, las diez más representativas a nivel nacional, adquirieron el compromiso de canalizar la asistencia a los afectados de forma gratuita.
En esa misma reunión el Ministerio de Sanidad y Consumo se comprometió a ofrecer todo el apoyo preciso a estas asociaciones para que pudieran desempeñar esta labor, ya que no contaban con los medios necesarios para hacer frente a un volumen de reclamaciones tan elevado como el que podía preverse a la vista del número de clientes de ambas empresas.
Financiación de la ayuda
De los dos millones de euros, 700.000 se destinarán a la financiación de los gastos de asesoramiento a los consumidores (atención telefónica y personalizada a los afectados, gestión de documentación y asesoramiento), y su concesión se producirá tras la publicación del decreto en el Boletín Oficial del Estado.
El resto del importe, 1.300.000 euros, irá para la representación y defensa de los intereses y derechos de los afectados, y se distribuirá en función del número de afectados sobre los que las organizaciones asuman su representación. Las asociaciones deberán contar con un libro o registro contable específico para facilitar la adecuada justificación de todos los gastos.