
ABENGOA
13:26:49
0,02

+0,01pts
La compañía está de moda y el repentino interés que están mostrando su presidente, Felipe Benjumea, y el consejero José Buenaventura Terceiro lo confirma. A esto se le suma la reciente entrada de Fidelity en el capital. Ya se sabe que los romanos celebraban los Idus de Marzo el día 15 y que esos días eran días de buenos augurios. La última compra de Terceiro coincidió con esa fecha.
¿Qué se cuece en Abengoa (ABG.MC)? Tiene un negocio prometedor, el del bioetanol, su presidente y un consejero han comenzado a comprar acciones cuando pudieron hacerlo a precios más bajos, dos fondos de Fidelity International ya están dentro del capital desde hace tiempo y Merrill Lynch ha iniciado su cobertura con una recomendación de "comprar" y un precio objetivo de 38 euros por acción...
¿Fiebre compradora?
Felipe Benjumea, el presidente de la compañía, tenía una presencia casi testimonial en el accionariado de la empresa a principios de mes y ahora controla un 0,630%. En su primera incursión multiplicó su participación por cinco alcanzando el 0,405% y en la siguiente elevó ese porcentaje al 0,586%. Hoy se ha conocido por los registros del regulador que Felipe Benjumea ha vuelto a comprar acciones elevando su participación al 0,630%. El presidente no ha detallado en ningún caso ni las fechas ni los precios de compra.
Más espectacular ha sido la operativa del consejero José Buenaventura Terceiro, que ha metido más de 20 millones de euros en la empresa en cinco días para alcanzar el 1,040% del capital. Terceiro adquirió el 0,69% de Abengoa entre los días 9, 12, 13, y 14 de marzo a precios comprendidos entre los 28,31 y los 28,93 euros, con lo que incrementaba su participación al 0,915% desde el 0,222% anterior. Pero hoy han salido a la luz nuevas compras. En concreto, el consejero ha comunicado a la CNMV que el día 15 de marzo adquirió otros 113.433 títulos a un precio de 29,30 euros.
¿Más movimientos en marzo? La gestora estadounidense Fidelity International entró en el capital a través de dos de sus fondos y ahora controla el 1,109% de las acciones. En total, esta participación está compuesta algo más de un millón de acciones y tiene un valor de mercado de 30 millones de euros.
Merrill Lynch aconseja "comprar"
Los expertos del banco de inversión estadounidense han iniciado la cobertura de Abengoa con una recomendación de "comprar" y un precio objetivo de 38 euros. La posición que la compañía tiene en el mercado de los biocarburantes es la base de esta recomendación, ya que es el mayor productor de bioetanol de Europa y que podría convertirse en el tercero de Estados Unidos este año.
Según el banco, Abengoa habrá aumentado su capacidad de producción de etanol en un 60% a finales de 2008, lo que podría derivar en un incrementar del beneficio bruto de explotación (EBITDA) de su división de bioenergía del 22 anual. Finalmente, Merrill Lynch confía en que el potencial de revalorización de Abengoa pueda seguir creciendo gracias a sus inversión en I+D en etanol celulósico (bioetanol de segunda generación), a lo que se sumaría la posible construcción de nuevas plantas.