Empresas y finanzas

Altadis pide a Imperial 50 euros por acción y garantizar la sede en España

Imperial puede dar esta misma semana un fuerte impulso para lograr la compra amistosa de Altadis. Según han confirmado fuentes próximas a la operación, Jean Dominique Comolli y Antonio Vázquez, presidente y consejero delegado de Altadis, respectivamente, mantuvieron una conversación telefónica con Gareth Davis, consejero delegado de Imperial.

Comolli y Vázquez manifestaron al primer ejecutivo de Imperial que no se sentarían ni siquiera a negociar si no se cumplían una serie de condiciones. Imperial debe subir su precio, como mínimo a 50 euros por acción, tiene que garantizar la continuidad del actual equipo gestor y asegurar el mantenimiento de la sede y la estructura en España.

Las fuentes consultadas por este periódico insisten en que "eso no quiere decir, ni mucho menos, que se vaya a aceptar la venta, pero sí que la empresa estaría dispuesta a entablar un proceso de negociación". Ni Altadis (ALT.MC) ni Imperial (IMT.LO) no han querido pronunciarse al respecto.

Defensa

Poco después de concluir la conversación, Altadis remitió el comunicado a la CNMV en el que rechazaba la oferta, encargando además a los bancos de inversión Rothschild, Credit Suisse y JP Morgan que estudiaran todavía todas las alternativas posibles para defenderse de la posible opa de la británica. La cuestión ahora es saber qué es lo que hará Imperial Tobacco.

El viernes, Gareth Davis pidió a los máximos responsables de Altadis unos días para poner meditar la respuesta, pero todo indica que ésta va a ser favorable. Imperial está dispuesto a llegar a los 50 euros que pide la hispano-francesa y se ha comprometido también a garantizar el peso español de la compañía. Además, y aunque todavía no se ha comenzado a hablar, es posible que se plantee la constitución de una copresidencia, al igual que ocurrió cuando se fusionaron la francesa Seita y la española Tabacalera.

Los analistas apuntaban ayer que Imperial Tobacco podría anunciar la subida de su oferta hoy mismo, durante una presentación ante los analistas. Citigroup, uno de los bancos que está asesorando a la británica considera que su oferta es insuficiente.

Su broker emitió un informe la semana pasada en el que concluía que la acción de Altadis vale, por lo menos, 50 euros.

Y no sólo eso, insiste además en que si se tienen en cuenta los múltiplos que Japan Tobacco ha pagado por Gallaher, el precio razonable es aún mayor: 53 euros por título. Es decir, que Imperial Tobacco debería pagar en total 13.691 millones, lo que supondría un desembolso de otros 2.166 millones de euros más. A la espera de posibles anuncios, Imperial Tobacco cedió en la sesión de ayer 45 peniques en el parqué londinense, hasta los 2.285. Altadis, en cambio, subió un 2 por ciento, hasta 47 euros por título.

Y es que los inversores descuentan ya que va la británica va a subir su oferta o que habrá otra propuesta en los próximos días. Una de las mejores posicionadas es KKR, el gigante estadounidense de capital riesgo, que tal y como informó ayer elEconomista, estaría estudiando una posible propuesta por la tabacalera hispano-francesa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky