
SABADELL
17:35:02
2,70

+0,02pts
Consultar el saldo y los movimientos, ordenar transferencias, activar o bloquear tarjetas, consultar y gestionar domiciliaciones... menos ingresar o sacar dinero en metálico, cualquier operativa que se hace en las ventanillas de las sucursales del Sabadell, ya es posible a través del móvil.
Es el nuevo servicio BSMóvil, una nueva forma de operar para los clientes que tienen un móvil con acceso a Internet -en España hay doce millones de usuarios- que la entidad acaba poner en marcha y a la que prevé trasladar a los 300.000 clientes que en la actualidad ya operan a través del teléfono móvil.
"Se trata de trasladar al soporte del móvil las funcionalidades de nuestra red", explica el director general adjunto de la entidad, Miquel Montes en un encuentro con elEconomista en el que explicó que una de las principales cualidades de este sistema es la "ubicuidad".
La nueva aplicación de Banco Sabadell, disponible para iPhone, Android y Blackberry, ofrecerá además prestaciones vinculadas a la localización de oficinas y cajeros automáticos -sólo con enviar una fotografía de un lugar en el que se encuentra el cliente el sistema puede llegar a identificar el lugar más próximo en el que se localiza la sucursal o un cajero, así como el itinerario para llegar hasta ellos-, el acceso a los servicios banca telefónica o a nuestro gestor personal con un sólo botón, el acceso a bolsa en tiempo real, recarga de móviles.
Una gran inversión
El banco ha dedicado un total de 300.000 euros a desarrollar esta infraestructura durante este año, a los que sumará otros 500.000 euros durante el ejercicio próximo.
El objetivo es alcanzar el 45% de cuota de penetración entre los clientes del banco, una cifra que esperan situar en torno al 70% durante el ejercicio próximo. Y prevén hacerlo a través de un sistema que el propio director general adjunto de la entidad que define como "mejor que la mayoría, e igual que el de La Caixa y BBVA".
Pero, ¿qué diferencias existen sobre los sistemas que ya están en el mercado? Según explica el director técnico, Pol Navarro son básicamente dos: la capacidad operativa y la amplitud de compatibilidad. El sistema, además de la operativa bancaria habitual, permite el bloqueo de tarjetas, la recarga de móviles y la posibilidad de contactar con el gestor personal. Pero, además, es compatible con todos los sistemas del mercado.
Alertas en el móvil
Una icono que el banco aloja en la pantalla de nuestro móvil da acceso a todas esas prestaciones a través de la que Miquel Montes pretende hacer llegar la idea de que "nuestros clientes puedan enseñar la fácil que es opear con este banco".
A modo de ejemplo, el director general adjunto del Sabadell explica que el cliente que tenga este sistema puede recibir un aviso o una alerta en el móvil en el momento en el que pasa por delante de una sucursal en la que se puede advertir de que tiene pendiente una gestión con la entidad. Además, se brinda la posibilidad de que el cliente puede contactar con su gestor en cualquier momento con sólo enviar la petición. El gestor le devolverá una llamada para solucionar los problemas que se le hayan planteado.
Y es que esa es una de las ventajas del sistema: no tiene coste alguno para el que los suscriba. "Se trata de no cargar al cliente", aclara Montes que asegura que la intención es que el empleo de esta nueva relación con el banco no suponga costes adicionales para los usuarios.