Empresas y finanzas

Google podría retirarse de China debido a los ataques informáticos

GOOGLE A

22:30:00
656,9900
+2,33%
+14,9900pts

El buscador de Internet, Google, podría estar planeando su retirada de China debido a los "sofisticados" ataques informáticos que ha soportado durante los últimos meses. La multinacional ha asegurado que "está estudiando la viabilidad de sus operaciones fuera del mercado chino".

"Al igual que muchas otras compañías famosas, nos hemos enfrentado a ataques cibernéticos de diversos grados" ha asegurado David Drummond, jefe de la división legal de la empresa, en un blog de la compañía.

"A mediados de diciembre, hemos detectado un ataque altamente sofisticado desde China, orientado hacia nuestra propia infraestructura empresarial. Tras las investigaciones pertinentes, este ataque ha resultado ser el robo de la propiedad intelectual de Google" ha agregado el gigante estadounidese.

En este sentido, la compañía ha informado de que el objetivo de los ataques informátivos era acceder a las cuentas de Gmail de activistas de derechos humanos en China.

Viabilidad del negocio

"Esos ataques nos llevaron a concluir que deberíamos revisar la viabilidad de nuestro negocio en China. Hemos decidido que no queremos continuar con la censura de nuestros resultados en Google.cn y durante las próximas semanas discutiremos con el gobierno chino las bases para que podamos operar con un motor de búsqueda sin filtros y dentro de la ley", comentó.

Por ello, Google estudiará durante las próximas semanas una solución. "La decisión de revisar nuestras operaciones de negocios en China ha sido muy dura, y sabemos que tendrá consecuencias de largo alcance" han sentenciado.

Google decidió replantearse su estrategia en China, donde están presentes desde hace 4 años, al entender que no se están cumpliendo los objetivos con los que se implantó en el país y que le llevaron a transigir con la censura gubernamental a pesar de que este cambio de rumbo pudiese suponer su salida del país.

Libertad de expresión

"Compartimos esta información sobre los ataques con una amplia audiencia no solo por las implicaciones de seguridad y derechos humanos sino también porque esta información va al corazón de un debate global mayor sobre libertad de expresión", comentó Drummond.

Google opera desde 2006 en China a través de www.google.cn mediante un acuerdo firmado con las autoridades para limitar los resultados de su buscador, una controvertida apuesta realizada "con la creencia de los beneficios que supondría un mayor acceso a información para el pueblo chino", dijo Drummond.

"Un internet más abierto compensaba nuestro malestar producido por la censura", explicó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky