
El Ministerio de Fomento ha decidido suspender la licencia de vuelo de Air Comet, empresa que tiene previsto presentar concurso de acreedores y un expediente de regulación de empleo para toda su plantilla, según ha anunció hoy la secretaria de Estado de Transportes, Concepción Gutiérrez. Los pasajeros de Air Comet opondrán "resistencia numantina" y seguirán en Barajas
La responsable de Fomento explicó que esta decisión es el resultado del expediente abierto el 6 de noviembre por la insolvencia de la compañía, propiedad del presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, y de su socio Gonzalo Pascual.
El expediente se abrió a la espera de que los dueños de Air Comet presentasen un Plan de Viabilidad y que se analizasen las ofertas de compra presentadas, "una venta que tenía que haberse concretado hace dos días, y que no ha sido así", añadió Gutierrez.
La secretaria de Estado quiso dejar bien claro que se trata de un caso diferente al que se registró en el 2006 con Air Madrid, y que la única coincidencia es el de las fechas.
En el caso de Air Madrid, indicó Gutierrez, fue una intervención de la Administración para garantizar la seguridad, y en este caso, ha sido una propia comunicación de la compañía dado que está en quiebra, y que por ello "deja de operar".
Situación de los pasajeros
Respecto a la situación de los pasajeros que tenían previsto volar con Air Comet o que ya han hecho una ida y que tenían contratado el regreso, Fomento se encuentra en estos momentos en conversaciones con las compañías aéreas que vuelan hacia Latinoamérica.
No obstante la secretaria de Estado reconoció que "todas ellas están con los vuelos completos en estas fechas", por lo que desde Fomento se piensa organizar una operación de contratación de aviones para resolver los casos de los pasajeros, estudiándolos de una forma individual.
En principio, mañana serán dos los aviones que Fomento flete para volar hacia Latinoamérica, probablemente rumbo a Lima y Bogotá, aunque estos destinos "aún no están fijados del todo", dijo la secretaria de Estado.
Esta operación para intentar ayudar a los 7.000 pasajeros que se encuentran afectados por el cierre de Air Comet, estará en vigor hasta el próximo sábado 26.
Así mismo, la secretaria de Estado indicó que se ha abierto otro expediente sancionador por infracción muy grave ante la seguridad de servicio que se debe dar a los pasajeros, y que puede concretarse en una multa de 4,5 millones de euros.
También desde Fomento se ha organizado una oficina de atención a los pasajeros, y desde Aviación Civil se mantiene las 24 horas abiertos tres números de teléfono: 915978321, 915975075 y 915977231, para facilitar información a los pasajeros y usuarios de Air Comet.
Derecho a volar de "todos los pasajeros afectados"
El ministro de Fomento, José Blanco, aseguró hoy que su departamento garantizará de forma subsidiaria el derecho a volar de "todos los pasajeros" afectados por la situación de Air Comet en caso de que la compañía no presente finalmente el plan de actuación requerido.
Fomento está manteniendo reuniones con distintas aerolíneas para diseñar un plan de transporte alternativo a los viajeros que compraron un billete de Air Comet, si bien aún se desconoce su número.
Posteriormente, reclamará vía judicial el coste a la compañía. "Porque el conjunto de ciudadanos no tiene por qué pagar una gestión, que no voy a calificar, de una compañía", añadió Blanco.