
La aerolínea Air Comet, que hoy anunció su cierre por la imposibilidad de hacer frente a sus deudas, dejará sin volar, cada día, a unos 1.500 pasajeros, según informaron a EFE fuentes del sindicato de tripulantes de cabina STAVLA.
La aerolínea tiene una media de seis vuelos diarios de ida y otros tantos de vuelta, en los que transporta a unos 1.500 pasajeros al día, precisaron las fuentes.
Los destinos que opera diariamente son a las ciudades de Guayaquil, Lima, Buenos Aires, Bogotá, La Habana y Quito.
La dirección de Air Comet, propiedad del presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, y de su socio Gonzalo Pascual, anunció esta tarde a los sindicatos que echa el cierre al no poder afrontar sus numerosas deudas.
Cumplir sus obligaciones
Además, les ha informado de que presentará este martes un concurso de acreedores y un expediente de regulación de empleo (ERE) para la totalidad de su plantilla, compuesta por unos 640 trabajadores.
Por su parte, la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) del Ministerio de Fomento ha dado esta noche a Air Comet un plazo de 12 horas para que presente un plan que asegure el cumplimiento de sus obligaciones con los pasajeros.
En un comunicado, Fomento explica que esta resolución dictada por AESA se debe a "la falta de respuesta" por parte la compañía aérea al emplazamiento de urgencia realizado por la Dirección General de Aviación Civil para que informase sobre las actuaciones que tenía previsto realizar para cumplir sus obligaciones con los pasajeros.
En el comunicado, la AESA ha instado a Air Comet a que preste especial atención al traslado de los pasajeros que han realizado un desplazamiento de ida entre España y países de Latinoamérica, o viceversa, y deben retornar a su lugar de origen.
Traslado de pasajeros
Asimismo, informa de que en el caso de que la aerolínea no cumpla con sus obligaciones, el ministerio de Fomento asumirá "de forma subsidiaria y con cargo a Air Comet, la obligación de traslado de los pasajeros a su destino".
Añade que esta actuación subsidiaria tendrá "el alcance que resulte necesario para atender las situaciones de urgente necesidad de los pasajeros".
AESA ha abierto un expediente sancionador a Air Comet por "la posible comisión de una infracción muy grave que prevé la Ley de Seguridad Aérea por incumplimiento de las obligaciones respecto de los pasajeros afectados por cancelaciones de vuelos de esta compañía".
Según Fomento, esta sanción podría alcanzar los 4,5 millones de euros.