Empresas y finanzas

El juez bloquea una cuenta de Afinsa ante el intento de sacar 41 millones

Ya ha habido intentos de disponer dinero de cuentas de la compañía para pagar las futuras fianzas de los directivos encarcelados.

El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha acordado hoy bloquear una cuenta bancaria que tenía la sociedad "Central de Compras", filial de Afinsa, tras constatar que hubo un intento de sacar 41 millones de euros de ella.

Así lo indicaron hoy fuentes jurídicas en la Audiencia Nacional, quienes explicaron que este intento de llevarse 41 millones de euros de la citada cuenta bancaria no es delito pues las personas que lo intentaron estaban facultadas para ello, pero se adoptó esta medida cautelar para defender el patrimonio de la compañía.

El administrador judicial nombrado por el juez Pedraz, Javier Grávalos Olivella, tendrá que ser el que determine el total de activos y pasivos que tiene la compañía, cuyos ejecutivos están encarcelados tras ser acusados de una presunta estafa.

Para pagar fianzas

Ya en el auto por el que decretó la prisión provisional de cuatro ejecutivos de Afinsa y el proveedor de sellos Franciso Guijarro, el juez Santiago Pedraz constató que, el jueves 11 de mayo, "apoderados no determinados" intentaron disponer de 1,5 millones de euros de unas cuentas de las compañías "Oikia" y "Munimer", sociedades participadas por Afinsa al cien por cien, para pagar el importe de las posibles fianzas que iba a fijar el juzgado de la Audiencia Nacional.

También, durante los registros del pasado 9 de mayo, a domicilios particulares de los encarcelados, se encontraron en un "zulo de escayola" otros diez millones de euros en la residencia del proveedor Francisco Guijarro. Esta cantidad fue justificada por Guijarro como el pago de Afinsa por los sellos que les vendió entre los años 1998 y 2003.

Según los datos de los que dispone la Agencia Tributaria, Afinsa compraba los sellos al 8 por ciento del valor que luego fijaba al cliente y Guijarro los adquiría al dos por ciento, lo que daría lugar a la estafa de la que han sido acusados. EFECOM

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky