Algeciras (Cádiz), 27 feb (EFECOM).- El Puerto Bahía de Algeciras (Cádiz) repitió en 2006 como primer puerto del Mediterráneo tras registrar un movimiento de 3.255.314 Teus -contenedores de 6 metros ó 20 pies-, frente a los 2.938.176 Teus del puerto italiano de Gioia Tauro.
La Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) informó de que estos dos puertos son puntos de referencia de las líneas marítimas que unen el sudeste asiático con Europa y América.
Sin embargo el pasado año las terminales de contenedores del Puerto Bahía de Algeciras, explotadas por las compañías APM Terminals y Acciona, aumentaron su movimiento de contenedores en un 2,39 por ciento, mientras que Gioia Tauro registró un nuevo descenso del 7,05 por ciento.
El Puerto Bahía de Algeciras recuperó el liderazgo del tráfico de contenedores en el Mediterráneo en 2005.
Las líneas marítimas que operan en los muelles del Puerto Bahía de Algeciras mantienen un puente marítimo con el Norte de Marruecos con una media de treinta salidas diarias, mientras que los buques portacontenedores conectan de forma directa y sin transbordos Algeciras con 140 puertos del mundo.
Además, el de Algeciras pertenece al exclusivo grupo de puertos en el mundo preparados para acoger barcos de última generación, los de la clase E de Maersk, hoy por hoy los buques portacontenedores más grandes del mundo y que en el Mediterráneo únicamente escalan en el Muelle Juan Carlos I del Puerto de Algeciras.
La citada terminal acaba de culminar su proceso de modernización con la incorporación de veinte grúas de patio, mientras que en los próximos meses comenzará a operar con cinco nuevas grúas de muelle capacitadas para trabajar con este tipo de buques.
En la APBA se encuentra inmersa en un importante proceso de ampliación en el que invierte más de 500 millones de euros durante los próximos diez años y que dará respuesta a la demanda de infraestructuras portuarias en el nodo logístico del Estrecho de Gibraltar.
Esta inversión quedará absorbida en buena medida por las obras de la nueva terminal de Isla Verde Exterior, de la que ya se construye la tercera fase y que contará con más de dos kilómetros de línea de atraque. EFECOM
mjs/vg/pam
Relacionados
- Encalla a la salida del puerto de Le Havre un porta-contenedores
- Tercat trasladará contenedores de carga desde el puerto de Barcelona a Zaragoza
- Puerto Algeciras superó 2,65 millones contenedores hasta octubre
- Economía/Empresas.- Deutsche Bank adquiere el 37% de TBC, empresa de contenedores del Puerto de Barcelona
- Terminal Opcsa Puerto La Luz registró récord 64.000 contenedores