Empresas y finanzas

Morlanes: "El Prat nos dejó modificar su plan general urbanístico"

El presidente de La Seda de Barcelona, Jose Luis Morlanes. Foto: Archivo

El presidente de La Seda, José Luis Morlanes, cobró 231.000 euros a la compañía por asesorías inmobiliarias mientras era consejero a través de la empresa Iter Metropolita, en la que su esposa Rosario Flores Carmona posee el 50% del capital. Según Morlanes, el cobro de ese dinero corresponde a los trabajos por haber recalificado parte de los terrenos que La Seda tiene en El Prat del Llobregat (Barcelona).

La Seda ha anunciado un programa de venta de activos entre los que se encuentran los terrenos de El Prat, donde la empresa tenía su antigua fábrica. En concreto, ¿qué terrenos son?

Son casi 70.000 metros cuadrados que no están afectos a ninguna actividad industrial. Son parcelas de 14.000, 17.000 y 19.000 metros que tienen la calificación de uso industrial, comercial y oficinas.

¿Es dónde quieren construir el proyecto de oficinas Torre Seda?

Sí, en la parcela de 14.000 metros. Es nuestro sueño.

¿La operación de Torre Seda está ligada a una serie de operaciones muy poco claras?

Es una operación en la que alguien cree que existe una polémica, pero no es así. Inmoseda es una sociedad cuyo administrador único es Rafael Español. Varias empresas ofertaron por los terrenos. Las ofertas incluso llegaron al consejo, pero ninguna se materializó. Incluso Iberdrola Inmobiliaria acabó retirando la oferta que había hecho debido a la crisis.

De repente un día apareció la sociedad Nuevo Sol Grandella, que ofrecía 1.000 euros por metro cuadrado, que era el precio que había ofertado Iberdrola. Se le presenta un informe al consejo y aprueba hacer un contrato de arras, previo pago del 10% del precio. Luego nos hemos enterado que esta empresa (Nuevo Sol Granadella) tenía otra operación vinculada con La Seda, pero eso ha sido al pasar los meses, al hacer la operación no avisaron a nadie.

¿Quién hizo esa operación?

Supongo que el señor Español o el señor Aurelio González-Isla.

 Pero, ¿usted presentó el informe al consejo?

A mí me presentan a ese buen señor, que me ofrece los 1.000 euros por metro, presento un informe con la tasación y el consejo da su conformidad. Porque era un buen precio cuando todavía no teníamos terrenos recalificados como terciario. Formalmente, esta operación es impecable.

¿Usted era el responsable de los negocios inmobiliarios de La Seda? Así consta en las actas del consejo de administración.

No exactamente. Rafael Español era el administrador único de Inmoseda. Yo lo que era es asesor de La Seda en temas inmobiliarios. De hecho, un año y pico antes, se me encargó montar un equipo por parte de todos los propitarios del polígono, no sólo de La Seda, para hacer una modificación del plan general urbanístico de El Prat .

Y montamos un equipo y hemos conseguido una modificación del plan general, tan importante como ésta, en sólo 18 meses. Que si tu preguntas por ahí pues todo el mundo te dirá que ha sido una modificación muy rápida y muy bien hecha.

¿Y cómo se ha podido hacer tan rápido?

El Ayuntamiento aceptó que el planeamiento lo realizara nuestro equipo bajo su dirección. Las modificaciones del plan general son potestad de los ayuntamientos. Tú puedes plantear un plan especial, pero no una modificiación del plan general. En esta estrategia para ir rápido, todos los propietarios firmamos un convenio con el Ayuntamiento de El Prat para acelerar el proceso.

¿Esto lo hacía como consejero de La Seda?

No, no. Esto yo la hacía como profesional independiente. Yo monté un equipo para trabajar a favor de los propietarios. Y así está declarado en la CNMV.

¿Cobró 231.000 euros a través de Iter Metropolita en cuyo accionariado está su esposa?

Nosotros facturamos esa cantidad y luego pagamos a técnicos y abogados. 231.000 euros es el total de lo percibido de La Seda. Nosotros conseguimos la recalificación el pasado 22 de julio para todos los propietarios que nos habían contratado: La Seda, Urbinsa, Quad y el Ayuntamiento de El Prat.

¿Iter sólo cobró de La Seda o también del resto?

Cobramos de todos, en función de los metros cuadrados que tenían. La Seda tenía un 40 y pico por ciento y el resto tenía un cincuenta y pico. Cada uno pagó en función de su proporción.

¿Iter Metropolita tiene otros clientes?

Iter ha trabajado para las primeras empresas de este país.

¿Se dedica a recalificaciones?

No, arquitectura y urbanismo. Llevamos haciendo esto hace muchos años.

La empresa se creó en 2004.

La empresa sí, pero yo llevo haciendo esto como mínimo 10 años.

¿No es raro que un consejero facture servicios a su compañía?

No. No y nosotros no hemos sido los únicos que hemos facturado a La Seda. Está el señor Jacinto Soler Padró, que también era consejero, con medio millón de euros; está la Fiatc que cobró por los seguros, y está Caixa Geral, por las comisiones que ha cobrado por los préstamos. Y la operación reporta a La Seda un beneficio, ya que conseguimos un incremento de la edificabilidad en los terrenos de 1,50 a 2 metros. Ése es el resultado final.

Usted ha recalificado el terreno y ha llevado a cabo el concurso de arquitectos del proyecto Torre Seda. Además es consejero y miembro de la comisión ejecutiva. ¿No sabía que La Seda pagó una provisión de fondos de 850.000 euros a Nuevo Sol Granadella para un estudio de viabilidad de ese proyecto?

Yo no sabía que se había encargado ningún proyecto a nadie. Mi empresa no pagó y el dinero se abonó con una firma que no es la mía.

Cuesta creer que no supiera nada.

Es muy importante conocer las capacidades de cada uno. Yo soy un experto en el sector. Yo he asesorado a La Seda en planeamiento, y les he asesorado en cómo hacer las cosas en un concurso de ideas en el proyecto Torre Seda, pero yo no he tenido nunca un poder ejecutivo. Ahí había un administrador único que era Rafael Español.

¿El pago no pasó por la comisión ejecutiva?

Ese tema no. Segurísimo, porque yo lideraba el concurso de arquitectos de Torre Seda y no se me hubiera pasado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky