Empresas y finanzas

Lloyds y RBS recibirán más de 34.600 millones en su nuevo plan de rescate

Reino Unido inyectará 31.300 millones de libras (34.627 millones de euros) más en Lloyds Banking Group y Royal Bank of Scotland, en lo que es el segundo plan de rescate de ambos bancos. Lloyds, sin embargo, abandonará el programa de protección de activos, pero el Tesoro controlarará el 84,4% de RBS.

Con este nuevo plan de rescate de ambos bancos, el coste total superará los 70.000 millones de libras, después de los 37.000 millones que recibieron en la primavera pasada. Los 45.500 millones de libras que el Gobierno ha inyectado en RBS le convierten en el rescate más caro de cuántos ha habido en la crisis.

Lloyds abandona el programa de protección de activos

El Gobierno británico también ha llegado a un acuerdo con Lloyds Banking Group (LLOY.LO) para que abandone el programa de protección de activos, por lo que pagará 2.500 millones de libras al Reino Unido. Sin embargo, tendrá que ampliar capital en 21.000 millones de libras.

La ampliación se realizará mediante una emisión de derechos de 13.500 millones de libras, emisión en la que participará el Tesoro británico con 5.800 millones de libras adicionales para mantener su participación del 43%. Además, hará un intercambio de deuda por capital por valor de 7.500 millones.

El banco ha añadido que según el acuerdo, la Unión Europea probablemente exigirá algunas medidas que no son "materialmente negativas", incluyendo la venta de un negocio de banca minorista con alrededor de 600 oficinas, tendrá que deshacerse de una cuota de mercado del 4,6% del  mercado de cuentas corrientes, y tendrá que ir reduciendo unos 180.000 millones de libras en activos. Así, podría deshacerse delas oficinas de Lloyds TSB en Escocia, el negocio hipotecario de Cheltenham & Gloucester y su división Intelligent Finance.

Además, Lloyds (LLOY.LO) se enfrentará a la prohibición de pagar dividendos en los próximos dos años y a la de realizar ciertas adquisiciones en tres o cuatro años.

Inyección de 25.500 millones a RBS

El Tesoro también ha anunciado que comprará acciones clase B por valor de 25.500 millones de libras, por lo que aumentará su participación en el banco hasta el 84,4%.

Por otro lado, Royal Bank of Scotland (RBS.LO) se mantendrá en el programa pero bajo nuevas condiciones: asumirá las primeras pérdidas por valor de hasta 60.000 millones de libras (frente a 42.200 millones anteriores) y además se reducirá el monto total garantizado por el Reino Unido de 325.000 millones a 282.000 millones.

El coste de las garantías será de 700 millones de libras anuales entre 2009 y 2011, que se reducirá a 500 millones a partir de ahí. El coste podrá ser pagado en efectivo, en acciones o mediante pérdidas impositivas.

Además, el banco se tendrá que deshacer de sus oficinas de RBS en Inglaterra y Gales y de las oficinas de Natwest en Escocia y de los clientes de Direct SME en todo el Reino Unido. También tendrá que vender RBS Insurance, Global Merchant Services y sus intereses en RBS Sempra Commodities.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky