
Bienvenidos a nuestra fantástica fortaleza. Llevará algún tiempo mostrales el lugar, pues como pueden ver el acero es demasiado fuerte y es imposible romper las paredes. Nadie de fuera ha logrado entrar, pero se intuyen instrumentos para medir la situación. El Hangar 18 de la banca. Posiblemente no sabemos demasiado.
La banca española oculta 30.000 millones en créditos dudosos, según Credit Suisse. "Todos los bancos, sin ninguna excepción, dicen que sólo reestructuran créditos de clientes que son solventes y que serán capaces de devolver el dinero con el tiempo. Estamos completamente en desacuerdo con esa afirmación", explicaba un analista de la firma.
La banca española tendrá que provisionar 57.000 millones más, según Moody's. Las entidades deben absorber 90.000 millones de pérdidas al vender activos inmobiliarios, según La Caixa. "Hay una demanda real que está dispuesta a comprar a un determinado precio, pero esto supone un descuento de un 30% del precio. Hay 320.000 millones de créditos a promotores en el conjunto del sistema financiero español y el 30% son 90.000 millones, y somos las entidades financieras las que tenemos que asumir esta pérdida". Es necesario recapitalizar entidades "nacionales e internacionales".
España es una moderna versión 2.0 de lo acontecido en Japón durante los años noventa y el crash inmobiliario sería aún peor de lo que se cree. "Los bancos españoles ocultan sus pérdidas y refinancian deudas a empresas zombis como hizo Japón en la última década". "Los bancos españoles son ahora los principales titulares de propiedades inmobiliarias en España", algo que de momento les ha permitido esconderse de la tormenta.
El incidente Roswell
El mito sigue vivo, incluso después de que la Fuerza Aérea desclasificara documentos en los años noventa que confirmaban que lo que se estrelló cerca de aquella población de Nuevo México era en realidad el vuelo número cuatro del proyecto ultrasecreto Mogul.
¿Escondió la inteligencia militar de EEUU en el Hangar 18 de la base aérea de Wright-Patterson a los extraños hombrecillos verdes que se estrellaron en Roswell en 1947?
Pues al parecer sólo se trató una especie de globo aeroestático capaz de alcanzar grandes alturas y cuya misión era conseguir información sobre las pruebas atómicas de la Unión Soviética. EEUU experimento después de la Segunda Guerra Mundial con globos que fueran capaces de arrojar bombas nucleares desde la estratosfera con el fin de burlar los sistemas de vigilancia del enemigo.
De este modo, fueron las explicaciones poco convincentes y la necesidad de mantener el proyecto en secreto lo que alimentó el caso Roswell y elevó a la categoría de mito al Hangar 18, el almacén de los OVNIS.
Zombis volantes en España
"Los bancos que yo represento están en una situación correcta, por no decir con nota", señaló el presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), Miguel Martín. "Las cajas de ahorros están preparadas para gestionar la morosidad, y el estudio (de Moody's) se ha hecho extrapolando las pérdidas de la banca internacional, sin tener en cuenta la situación del mercado español", indicaron la cajas. Pruebas nada concluyentes a la vista de cómo se han ido sucediendo los acontecimientos desde el verano de 2007.
Ni una palabra más alta que otra tras las presentaciones de resultados de las entidades. Nada que indique que la banca no esconde en su Hangar 18 a los zombis volantes que desde hace meses se estrellan por toda la geografía española. Y mientras tanto, el mito se hace más fuerte porque hay quien da fé de su existencia.
Problemas en estado suspendido de criogenia. Amnesia selectiva, esa es la cuestión. Parecía estar previsto, pero quién lo sospecharía. La inteligencia bancaria, dos palabras que ahora no parecen tener sentido, custodia el lugar.
Hangar 18, posiblemente ya vamos sabiendo demasiado: el Banco de España ha desclasificado un primer documento que podría demostrar que las pérdidas no son ningún mito. La banca deberá duplicar las provisiones realizadas por los inmuebles que lleven más de un año en su balance, esos mismos que han llegado a parar allí como pago de deudas de quien no ha tenido dinero para cumplir con sus compromisos financieros. Quien no quiera provisionar tendrá que vender, y muy probablemente perdiendo dinero.