El negocio alimentario español podría protagonizar durante los próximos meses un giro inesperado. Una vez constatados los problemas por los que atraviesa el Grupo SOS, que le han dejado con un agujero en sus cuentas de 240 millones de euros, el otro gigante del sector nacional, Ebro Puleva, se ha propuesto pescar en río revuelto.
Según ha declarado a este periódico su presidente, Antonio Hernández, los activos de SOS <:SOS.MC:> son ahora más que interesantes para su compañía, una vez acometidas importantes desinversiones durante este año, como la venta de su negocio azucarero a British Sugar por algo más de 520 millones de euros.
"Cualquiera de las partes del negocio de SOS podrían interesarnos, especialmente el arroz y el resto que pueda salir a la venta", asegura Hernández, quien ya avanza que mostrarán su lado más activo en el ejercicio venidero.
"El próximo año será un año de compras", asevera. Las palabras del presidente de Ebro Puleva <:EVA.MC:> coinciden con un momento en el que los rumores sobre la posible venta del negocio arrocero de SOS son cada vez más fuertes.
Aunque la compañía que ahora preside Mariano Pérez Claver siempre ha negado esta posibilidad, la necesidad de aliviar una deuda que a principios de año ascendía a 1.400 millones de euros podría obligar al grupo de alimentación a desprenderse de uno de sus principales activos.
Más aún, después de centrar sus últimos esfuerzos en la progresión del negocio aceitero embotellado, del que controlan el 20% del mercado mundial tras la compra el año pasado del gigante italiano Bertolli por un montante que alcanzó los 650 millones de euros.
Lea la información completa en el diario elEconomista, en su quiosco por 1,2 euros.