La compañía Mediaset, accionista de referencia de Telecinco, mueve estos días a sus estrategas en España para despejarse el camino para su asalto a Sogecable, filial audiovisual del grupo Prisa formada por Cuatro y Digital+. Según explican a este periódico fuentes conocedoras de la relaciones hispano-italianas, la ofensiva de Mediaset, holding controlado por el Grupo Fininvest, propiedad de Silvio Berlusconi, se dirigirá hacia dos direcciones diferentes. Prisa y Telecinco reaccionan con fuertes subidas en el mercado bursátil. No obstante, Mediaset desmiente que esté interesado en Cuatro y Digital+.
Por un lado, el grupo italiano promueve un gran pacto con el grupo Prisa (PRS.MC) para fusionar Telecinco (TL5.MC) y Cuatro, tal y como ya adelantó elEconomista el pasado 8 de agosto.
Por otra parte, Mediaset también pretende controlar Digital+, la plataforma de pago que busca encarecidamente un comprador que sofoque las urgencias financieras del grupo de la familia Polanco. En la puja por esta última sociedad, Berlusconi hará todo lo posible para asociarse con Telefónica (TEF.MC) y formar un grupo que controle la televisión por satélite líder de España. De esta forma, la multinacional de las telecomunicaciones podría extender la cobertura de su Imagenio a través del satélite en las zonas de España en las que no puede llegar a través de su ADSL o fibra óptica.
Dificultades en Italia
Otras fuentes consultadas aseguran que la posible alianza de Mediaset con Telefónica para entrar en Digital+ despejaría gran parte de las dificultades que la compañía presidida por César Alierta encuentra estos días en Italia. El origen de los problemas se encuentra en la controvertida participación de la teleco española en el primer accionista de Telecom Italia.
El próximo 28 de octubre se despejarán todos los interrogantes sobre el futuro de Telefónica en Telco, holding que atesora el 23,6 por ciento del ex monopolio italiano y que está formado por Telefónica, Generali, Mediobanca, Intesa y Benetton.
Lea la información completa en el diario elEconomista, en su quiosco por 1,2 euros