Empresas y finanzas

Sacyr pide 7.000 millones para vender su 20% de Repsol

  • Valora su participación en la petrolera un 73% más cara que su precio en bolsa
Luis del Rivero, presidente de Sacyr Vallehermoso

No hay trampa ni cartón. Sacyr lo deja bien claro en su informe de cuentas del primer semestre, cuando afirma que "no se ha planteado aceptar un precio de venta de Repsol inferior a su valor en uso". Y éste asciende a la nada desdeñable cifra de 6.969,76 millones de euros.

Dicho de otro modo, el grupo presidido por Luis del Rivero estaría dispuesto a desprenderse del 20,01% que posee en la petrolera si alguien extiende un cheque por el citado importe, que es un 73% superior al valor que le confieren los inversores en bolsa.

Pero, lejos de tomar como referente la cotización de Repsol (REP.MC), el grupo de infraestructuras basa todo su razonamiento en las expectativas de generación de caja de la petrolera durante los próximos años. Unos cálculos que realiza a partir de los números que recoge el plan estratégico 2008/2012 del grupo presidido por Antonio Brufau.

Limpiar las cuentas

Con estas cartas sobre la mesa, que explica detalladamente a lo largo de tres folios, Sacyr (SYV.MC) se aventura a pedir 28,56 euros por cada acción que posee en Repsol, frente a los 26,71 euros que pagó de media por esos mismo títulos hace casi tres años.

Pero, desde entonces hasta ahora, la situación de los mercados ha cambiado, y mucho, como demuestran los apenas 16,45 euros por acción en que cerró ayer la petrolera, y eso que se anotó una ganancia del 2,94%.

Lea la noticia completa en la edición de hoy de elEconomista, en su quiosco por sólo 1,20 euros.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky