CITIGROUP
21:59:58
75,69

-0,29pts
El grupo financiero estadounidense ha anunciado que su beneficio neto en el segundo trimestre alcanzó los 4.300 millones de dólares, o 49 centavos por acción, frente a los 2.500 millones de dólares que perdió en el mismo periodo del año anterior. El resultado ha sido mucho mejor de lo esperado por los analistas, que habían previsto unas pérdidas de 31 centavos por acción.
Estos resultados incluyen una ganancia antes de impuestos de 11.100 millones de dólares, mientras que los ingresos se situaron en 30.000 millones de dólares.
Según ha explicado la entidad, sus resultados récord se deben las ganancias de 6.700 millones de dólares obtenidas tras la venta del control de su división bróker Smith Barney a Morgan Stanley, con la que formó el pasado 1 de junio una joint venture en la que Citi cuenta con el 49% del accionariado, así como de la venta de otros activos para compensar las pérdidas crediticias.
Así, el fuerte crecimiento de los ingresos vino impulsado por el impacto positivo de la operación de Smith Barney en la facturación de Citi Holdings, la unidad que agrupa los activos no estratégicos del banco, que alcanzó una cifra de negocio de 15.750 millones de dólares, siete veces más que hace un año. Por su parte, la Citicorp, que engloba los negocios estratégicos de la entidad, recortó un 11% sus ingresos trimestrales.
Citicorp, fuente de rentabilidad
Por otro lado, los costes crediticios han aumentado hasta los 12.400 millones de dólares, incluyendo 3.900 millones en provisiones por créditos fallidos. Asimismo, el ratio de fortaleza de capital Tier 1 se situó en el 12,7% en el segundo trimestre, frente al 8,7% de hace un año y el 11,9% del primer trimestre.
El consejero delegado de Citigroup, Vikram Pandit, destacó los progresos de la entidad a la hora de reducir costes y su exposición a activos de riesgo. Asimismo, destacó que se trata del primer trimestre en el que publican los resultados de sus dos divisiones por separado y aseguró que Citicorp "será la fuente de rentabilidad y crecimiento a largo plazo de Citi", que gestionará los activos y negocios agrupados en Citi Holdings, de cara a "optimizar" su valor.
"Nuestro principal reto actualmente es el crédito al consumo. Las pérdidas en nuestro negocio de consumo han crecido durante algún tiempo, aunque observamos algunos signos positivos respecto a la moderación de esa tendencia", señaló Pandit.