
Un total de 120 bancos y cajas participarán en el Plan Vivienda 2009-2012, que movilizará 34.000 millones de euros en créditos hipotecarios convenidos. Así lo ha anunciado la ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, quien adelantó que en los próximos días se firmarán los convenios de financiación.
En el Foro Cinco Días, la ministra señaló que en los "próximos días" firmará con los bancos y cajas los convenios para la financiación del Plan, con el que prevé beneficiar a un millón de familias, lo que supondrá su implantación definitiva.
Línea de garantías a punto
La titular de Vivienda destacó que a la financiación de este plan se han sumado un "mayor numero de bancos y cajas que en el anterior".
Además, apuntó que este jueves ya estará disponible la línea de garantías del Gobierno para avalar el 50% del importe de los nuevos préstamos para compra de pisos protegidos en el marco del Plan Estatal 2009-2012.
La ministra firmará ese día con el presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO), Aurelio Martínez, el convenio para poner en marcha la línea, que facilitará la compra de vivienda protegida a 100.000 familias y que permitirá un volumen total de préstamos por un importe de 12.000 millones de euros.
No se puede prescindir de la construcción
Por otra parte, Corredor defendió que el sector de la construcción tenga un "peso importante" en el PIB, aunque señaló que debe responder a las "necesidades reales" de los ciudadanos, porque la economía "ni quiere ni puede prescindir de los sectores tradicionales que han generado riqueza".
En este sentido, destacó que los "sectores estratégicos para la reconversión del sector residencial" son la rehabilitación y la vivienda protegida. Así, la titular de Vivienda llamó a los promotores, entidades financieras y profesionales del sector "a que nos acompañen en esta travesía", con proyectos de innovación tecnológica, eficientes, sostenibles y competitivos.
Sobre las peticiones de los promotores de más medidas para dar salidas al stock de pisos sin vender (613.000 viviendas según las estimaciones del Gobierno), la ministra pidió a los empresarios "un esfuerzo" para acogerse a las iniciativas que ya existen. "Tanto más rápido se recuperara el sector cuanto más rápido se adecúe al nuevo modelo de reconversión", señaló.
Sobre el aniversario del concurso de acreedores de Martinsa-Fadesa, Corredor se limitó a animar a la inmobiliaria a transformar en VPO los pisos que tienen terminados y sin vender, como se ha propuesto al resto de los promotores.