Empresas y finanzas

Los gestores de Afinsa controlarán también el patrimonio de los Salazar

El ex presidente de SOS, Jesús Salazar.

DEOLEO SA

17:35:07
0,19
-0,26%
-0,00pts

El economista Benito Agüera y el abogado Javier Díaz-Gálvez, los administradores concursales de Afinsa, serán también los responsables de gestionar las sociedades de los hermanos Jesús y Jaime Salazar, que han presentado concurso de acreedores. El juzgado de lo mercantil número 1 de Madrid ha aceptado ya la antigua suspensión de pagos de dos de sus firmas -Alván y Corporación Industrial Salazar 14-, quedando pendiente por resolver aún el de otra de ellas: Carranza Gestión Patrimonial.

Los hermanos Salazar, destituidos el pasado 30 de abril como presidente y consejero delegado del grupo SOS <:SOS.MC:>, quieren que todas sus empresas patrimoniales sigan el mismo camino y presenten el concurso de acreedores.

Acreditar su insolvencia

Propietarios todavía del 26% del grupo SOS, quieren acreditar con ello su insolvencia para que la banca acreedora no ejecute las acciones que tienen depositadas como garantía por los préstamos firmados en los últimos años. De momento, Ahorro Corporación, uno de sus principales acreedores, ha ejecutado ya el 1,4 por ciento de la compañía.

Y su situación se puede complicar aún más después de que el Consejo de Administración de SOS aprobara la semana pasada la presentación de una querella por "apropiación indebida y gestión fraudulenta", con posterioridad a que realizaran disposiciones de fondos a sociedades vinculadas por un importe de unos 240 millones de euros.

La Ley Concursal prevé la paralización en la ejecución de las garantías durante el plazo de, al menos, un año desde la declaración de la suspensión de pagos. Este tiempo podría ser suficiente para que Jesús y Jaime Salazar pudieran aliviar su situación financiera, especialmente si la acción de SOS vuelve a subir, tras haberse desplomado casi un 65% en lo que va de año.

Cobran 3,5 millones por Afinsa

Al margen de lo que ocurra en sus sociedades, se trata de una buena noticia para sus nuevos administradores. Según dictaminaron los tribunales el pasado mes de mayo, Agüera y Díaz-Gálvez cobrarán un total de 3,5 millones de euros por su gestión en la empresa de bienes tangibles, que tiene una deuda de 2.443 millones de euros y que no podrá devolver ya a sus clientes, al menos, 1.631 millones.

En el caso de Afinsa hay, sin embargo, un tercer administrador, la Tesorería General de la Seguridad Social, que fue nombrada el 12 de marzo de 2008 como representante de los acreedores, y que no percibirá ningún tipo de retribución.

Mientras se aclaran los conflictos internos, los nuevos gestores de SOS han comenzado ya a tomar decisiones puramente de negocio. La compañía ha logrado firmar la paz con uno de los principales grupos de distribución en España, Carrefour (CA.PA), para volver a comercializar su marca de aceite Carbonell. Mediante este acuerdo, SOS voverá a vender su producto en todos los centros de la firma francesa en España, permitiéndole así crecer aún más en el sector aceitero, su principal y más valioso activo.

Con este pacto, Carrefour confirma la intención ya anunciada de ofrecer su apoyo a los productos marquistas en sus estanterías, frente al empuje cada vez mayor que está protagonizando la marca blanca en plena crisis. Durante las últimas semanas, se había especulado con que la cadena retiraría varias de estas marcas de sus supermercados e hipermercados para favorecer a la enseña del distribuidor, algo que contrasta con esta última decisión.

La enemistad de Carrefour con SOS se remonta a 2005. Durante la gestión de Jesús Salazar, la compañía alimentaria se propuso fijar el precio del aceite para evitar subidas incómodas en el mercado, un proyecto al que la cadena francesa se negó en rotundo. Después de varias negociaciones frustradas, Carrefour decidió cortar por lo sano y no comercializar el aceite Carbonell en sus centros. Ahora, los nuevos gestores quieren acabar con las viejas rencillas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky