Stardust Sicav no sólo ha denunciado a UBS por un posible delito de falsificación en documento mercantil, sino también por un presunto asesoramiento punible. La sociedad de inversión asegura que el banco suizo le recomendó en septiembre del año pasado desprenderse de los productos estructurados tras la fuerte caída de los mercados.
En opinión de la sicav, se trata de un "gravísimo error" porque quedaban tres años para el vencimiento de uno de los productos y cuatro en el otro, y de haber ejecutado la operación hubiera perdido la mitad justo de lo invertido.
"La falta de celo y de estudio al recomendarnos vender unas acciones cuyo vencimiento es en el año 2012 (en otro de los casos es en 2013) hubiera supuesto unas pérdidas de 1,2 millones de euros, hecho que no ocurrió por haber pedido una segunda opinión para intentar solucionar este asunto", asegura la firma en la denuncia presentada ante el regulador de los mercados.
Stardust, que denuncia también "la disposición y venta de valores, que ha supuesto unas pérdidas de 222.257 euros, sin nuestra autorización y sin nuestro conocimiento", considera que UBS podría haber intentado con estas operaciones ocultar la falsificación de las firmas y dejar indefenso al cliente.
Disculpas del banco
Los responsables de Stardust aseguran que mantuvieron una conversación con Mónica Garay, la consejera delegada del banco, que junto a otros directivos del mismo, reconocieron que se habían equivocado.
Garay insistió entonces, según dicen, en que ni el director ni el ejecutivo de cuentas habían estudiado el asunto, por lo que solicitó disculpas por su actuación. "Nos causó extrañeza que la consejera delegada y dos consejeros, siendo especialistas, nos mencionasen su error, lo que denotaba de manera tajante la falta de profesionalidad de los gestores de UBS".
La sicav, que ha ofrecido a la CNMV "la disposición de cuantos documentos necesiten" para esclarecer los hechos, solicita al regulador que "se lleven a cabo cuantas acciones y diligencias sean precisos para el esclarecimiento de los hechos, iniciándose, de ser constitutivos los mismos de infracción, el correspondiente expediente sancionador". Todo dependerá ahora de las actuaciones que decida llevar a cabo la CNMV.