Empresas y finanzas

2006 Acaba con récord de 55,5 millones toneladas consumo cemento, un 7,6% más

Madrid, 21 dic (EFECOM).- El consumo de cemento en España alcanzará los 55,5 millones de toneladas al cierre de 2006, que frente a los 51,5 millones de toneladas del año anterior supone un incremento del 7,6 por ciento y un nuevo récord, informó hoy la Agrupación de Fabricantes de Cementos de España (Oficemen).

En este contexto, España se mantiene, un año más, como líder europeo en el consumo de cemento, y como quinto del mundo, por detrás de China, India, Estados Unidos y Japón.

Estos datos superan ligeramente las previsiones realizadas por esta patronal a finales de octubre, cuando apuntó a un crecimiento del 7 por ciento y un consumo de 55 millones de toneladas.

Esta evolución positiva del consumo de cemento se debe al dinamismo de la actividad constructora en España, tanto en la vertiente de la edificación como de la obra civil, motivada por la necesidad de convergencia con Europa.

El sector dedica el 60 por ciento del cemento a vivienda y el 40 por ciento restante a obra pública, segmento este último en el que se ha consolidado en los últimos años la inversión.

En el área residencial el consumo de cemento se desacelerará en 2007 pero "no habrá una caída", según afirmó esta tarde el presidente de Oficemen, Ignacio Madridejos, en un encuentro con la prensa.

Para satisfacer la demanda, España se ha convertido en uno de los países europeos con mayor número de operadores, ya que en sólo 10 años prácticamente ha duplicado su capacidad, al pasar de 11 plantas en 1995 a 19 en la actualidad.

Un escenario así sólo se da en el resto de Europa en Italia y Alemania, mientras que en los demás países miembros operan menos empresas cementeras.

Según los datos facilitados por Oficemen, el ejercicio se cerrará con importaciones de cemento de 11,5 millones de toneladas, cifra que ha triplicado el volumen existente en 1996, lo que significa que España se ha posicionado como primer importador de este producto en Europa y el segundo del mundo después de Estados Unidos.

En la actualidad, el cemento que procede del exterior representa casi el 25 por ciento del consumo de cemento en España.

En cuanto al medioambiente, la industria cementera "ha hecho su trabajo", en opinión de Madridejos, quien señaló que el sector ha invertido en mejoras 357 millones de euros en los últimos cuatro años (106 millones en el último ejercicio), lo que "refleja el esfuerzo del sector" para mejorar en este aspecto. EFECOM

cae/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky