Empresas y finanzas

La solvencia de CCM estaba casi a la mitad del mínimo exigido por la ley

El Banco de España tiene ya listo el informe de las cuentas de CCM en 2008. Según las conclusiones del mismo, a las que ha tenido acceso elEconomista, la caja cerró el ejercicio con unas pérdidas de 700 millones de euros. Este agujero, proveniente del deterioro de los activos ante la exposición inmobiliaria, redujo el nivel de solvencia de la entidad muy por debajo de las exigencias mínimas legales, hasta el entorno del 5%. La normativa exige que los recursos propios cubran al menos el 8%.

Estos datos ponen en evidencia al propio supervisor y al Gobierno, que han asegurado en multitud de ocasiones que la intervención de la caja no se debía a su solvencia, si no a problemas de liquidez, ya que no contaba con un agujero patrimonial. No obstante, antes de la actuación del regulador, este ratio ya se encontraba por debajo de las exigencias, tal y como reconoció el gobernador, Miguel Ángel Fernández Ordóñez.

Esta grave situación, que se desvelará en los próximos días, ha obligado al organismo regulador a diseñar una hoja de ruta para evitar la liquidación de CCM tras haber realizado fuertes provisiones para sanear su balance.

La hoja de ruta

Para elevar la solvencia de CCM, el Banco de España pondrá en marcha un plan de ahorro y contención de gastos, que implicará, en principio, la venta de buena parte de los activos inmobiliarios, como sucursales comerciales y edificios emblemáticos, al margen de un paquete significativo de su cartera de participaciones industriales.

Actualmente, la caja cuenta con una red de oficinas compuesta por 600 oficinas, la mayoría de ellas en Castilla-La Mancha y Madrid. En los últimos años, la caja ha llevado a cabo un plan de expansión agresivo por toda España. Entre otras compañías, CCM controla también el 13% de Parquesol, el 25% del Aeropuerto de Ciudad Real, el 12% de Isolux, el 5% de J. García Carrión, el 5% de Conservas Calvo y el 8% de Amper.

Lea la información completa en el diario elEconomista, en su quiosco por 1,2 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky