
Air Madrid ha propuesto hoy al gobierno un plan de recorte del 20% de sus vuelos para reducir el número de rutas, con la intención de esquivar la posible suspensión de su licencia de vuelo dictaminada por Fomento. Si esta medida sale adelante, muchos de sus pasajeros podrían ver canceladas sus reservas de cara a estas Navidades.
Decenas de viajeros han embarcado en los vuelos de Air Madrid que se dirigen a Latinoamérica desde el aeropuerto de Barajas "con gran incertidumbre" sobre si podrán regresar a España en el caso de que la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) suspenda las operaciones de la compañía.
Sin posibilidad de reembolso
Una viajera que esperaba ayer en la cola de facturación del vuelo a Guayaquil y Quito comentó que al conocer la apertura de un expediente a la compañía por parte del Ministerio de Fomento se puso en contacto con su agencia de viajes para anular el billete, pero le dijeron que "mi vuelo iba a salir y por lo tanto no había ningún motivo para reembolsarme el pasaje".
Esta viajera, que compró su billete hace seis meses y que tiene previsto regresar a Madrid el 16 de enero, señaló que la agencia le aseguró que en el caso de que se suspendan los vuelos "me recolocarán en rutas de otras aerolíneas".
La DGAC ha colocado unos carteles en los mostradores de facturación y en las oficinas de Air Madrid en el aeropuerto de Barajas, en los que advierte a los viajeros de que "valoren la conveniencia de no iniciar viajes de ida cuyo regreso estuviera previsto en diciembre de 2006 o en fechas posteriores al no estar garantizado que dicho vuelo pueda realizarse con dicha compañía".
También se recomienda a los pasajeros que hagan esta "valoración" especialmente en los vuelos entre España y los países latinoamericanos o entre España y Rumanía, "dado que en estas rutas pueden existir dificultades para encontrar billetes en vuelos operados en otras compañías".
Trasvase a otras aerolíneas
Se están celebrando reuniones entre las compañías aéreas y la DGAC a fin de "estar preparados para acoger a viajeros de Air Madrid en el caso de que se suspendan las operaciones".
Aunque Air Madrid no pueda realizar estos vuelos, mantiene todas las obligaciones de esta compañía respecto a sus pasajeros, según la DGAC y dice que, en consecuencia, los viajeros deben dirigirse a la aerolínea para efectuar reclamaciones, incluidas las de los que opten por solicitar el reembolso del importe del billete.
El plan de recorte de Air Madrid
Air Madrid ha presentado sus alegaciones a la resolución comunicada el pasado martes por la Dirección General de Aviación Civil, órgano dependiente del Ministerio de Fomento, que amenaza con "la posible suspensión" de su licencia de vuelo por "incumplimiento" del plan de acciones correctivas para "subsanar las deficiencias" detectadas en "sucesivas" inspecciones.
En las alegaciones, Air Madrid ha indicado su compromiso de puntualidad que va a lanzar a primeros de año, con la rebaja del 50 por ciento del precio del billete en el siguiente viaje que haga el pasajero si no cumple con el horario previsto.
Asimismo, presenta ante las autoridades su nueva reorganización directiva con la creación de cuatro nuevos cargos y la contratación de diez ingenieros alemanes expertos en el mantenimiento de aviones.
Los cuatro nuevos cargos son los de Gerente Responsable, que ocupará Pablo Morera, Director General de la Línea Aérea, Fernando Guerrero, Director de Calidad, Martín Haza, y Director de Tráfico - Jefe del Aeropuerto, Juan Carlos Carrascosa.
También se indica la disponibilidad de la compañía para suprimir el 20 por ciento de vuelos que tienen origen en España y destino en Latinoamérica.