Empresas y finanzas

Bank of America ganó 4.250 millones de dólares en el primer trimestre

El banco estadounidense acaba de anunciar que registró un beneficio neto de 4.247 millones de dólares, o 44 centavos por acción, en el primer trimestre de este año. Esto supone más que triplicar el beneficio del mismo periodo del año anterior, cuando obtuvo 1.210 millones de dólares, o 23 centavos por acción. Bank of America ha pagado 700 millones de dólares en dividendos preferentes al Tesoro de EEUU.

"Haber podido presentar un resultado neto positivo y fuerte durante el trimestre es una noticia enormemente buena dado el contexto", dijo el presidente y consejero delegado del banco, Kenneth Lewis, en un comunicado, en el que sin embargo recordó que la situación sigue siendo "extremadamente difícil" debido al aumento del desempleo y a la debilidad económica.

Estos resultados ya cuentan con la incorporación de Merrill Lynch y Countrywide, adquiridas durante la crisis financiera. Los analistas consultados por FactSet esperaban unas ganancias de 5 centavos por acción, nueve veces menos de lo que ha ganado finalmente Bank of America (BAC.NY).

Estas dos adquisiciones han sido la clave para el incremento del beneficio, ya que Merrill Lynch ha aumentado el volumen de trading y Countrywide el número de refinanciaciones de hipotecas. De hecho, Merrill contribuyó con más de 3.000 millones de dólares al beneficio neto.

Récord de ingresos

Además, el gigante con sede en Charlotte ha anunciado un récord de ingresos de 36.000 millones de dólares. El crédito alcanzó los 183.000 millones en el periodo, mientras que Bank of America ha añadido 6.400 millones de dólares en reservas contra las pérdidas en los créditos, por lo que que sus provisiones por pérdidas crediticias crecieron un 122%, hasta 13.380 millones de dólares, mientras que los activos en riesgo de mora sumaron 25.743 millones de dólares, triplicando el dato del primer trimestre de 2008.

Entre las principales divisiones de la entidad, el negocio de depósitos facturó un 16% menos, y el de tarjetas de crédito un 5,2% menos, mientras que la división de banca global elevó un 20% su cifra de negocio y la unidad de mercados globales volvió a terreno positivo al facturar 6.791 millones de dólares, frente a los datos negativos de 848 millones de dólares del mismo periodo de 2008. Asimismo, la unidad de banca privada duplicó su cifra de negocio en el trimestre.

La entidad ha especificado que tuvo unos beneficios antes de impuestos por la venta de acciones del China Construcción Bank de 1.900 millones de dólares, aunque mantiene todavía una participación del 17% en el banco chino.

Asimismo, la entidad, que ha recibido 45.000 millones de dólares del fondo de rescate bancario del Gobierno, indicó que su ratio de solvencia Tier 1 se situó en el 10,09% a finales de marzo, frente al 9,15% de diciembre y el 7,51% de hace un año. En el cuarto trimestre de 2008 Bank of America perdió 1.790 millones de dólares o 48 centavos por acción.

Con las cuentas presentadas hoy, Bank of America se convierte en el quinto gran banco estadounidense en anunciar este trimestre unos resultados mejores de lo esperado por los analistas, después de Goldman Sachs, Citigroup, JP Morgan Chase y Wells Fargo.

El futuro de Lewis

A pesar de los buenos resultados, el presidente de la entidad, Ken Lewis, continúa en tela de juicio, lugar que no ha abandonado desde que BoA anunciase la compra de Merrill Lynch el pasado mes de septiembre por 50.000 millones de dóalres.

Y es que, aunque en un primer momento las ganancias anunciadas pudieran suponer un cierto alivio para el directivo, que había sido duramente criticado por algunos accionistas por su política de compras, lo cierto es que la actividad de banca tradicional sigue flojeando. Es por eso que la prensa estadounidense especula con la posibilidad de que su cargo sea puesto a examen en la próxima reunión de accinoistas de la entidad.

De hecho, el mercado está castigando severamente el valor, que hasta el momento ha llegado a anotarse caídas cercanas al 16%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky