El pasado jueves 9 de abril, mientras medio país andaba de vacaciones y el otro ya se había tomado la tarde libre, en Bolságora seguíamos trabajando porque nuestro cliente merece que su dinero se cuide con la máxima profesionalidad. Nosotros nos adaptamos al mercado, no al revés como hace la inmensa mayoría.
De este modo, cuando hacia el cierre del mercado norteamericano Bank of America confirmó la ruptura de un patrón de cabeza y hombros invertido con hueco (gap) decidimos activar una estrategia alcista en el banco que sigue plenamente vigente.
Aquellos que quieran tomar posiciones en Bank of America deberían esperar ahora un pullback hacia los 9 dólares para tratar de equilibrar en lo máximo posible una ecuación rentabilidad riesgo ya de por sí descompensada en relación a los riesgos que habitualmente recomendamos asumir desde Ecotrader. Piensen que la referencia de stop loss se localiza bajo los 7 dólares, esto es, es la parte baja del amplio hueco alcista generado entre el 8 y 9 de abril. Este hueco, que consideramos de ruptura, no debería ser cerrado dentro de un contexto alcista en el que esperamos subidas, cuando menos, hacia la zona de los 5 y 18 dólares, si bien no descartamos el alcance de objetivos más ambiciosos como son los 24 dólares. Asistir al cierre de ese hueco - perder los 7 dólares - y sobretodo los 6 dólares, nos impediría seguir favoreciendo ese escenario alcista.