Empresas y finanzas

El 38,9 por ciento de Petrobras ya pertenece a extranjeros

Río de Janeiro, 11 dic (EFECOM).- La petrolera brasileña Petrobras cerró octubre con más de 500.000 accionistas y con el 60 por ciento de su valor en manos de inversores privados, incluido un 38,9 por ciento propiedad de extranjeros, señaló hoy el presidente de la empresa, José Sergio Gabrielli.

Poco más de un tercio de la principal empresa de Brasil pertenece a inversores privados internacionales, que poseen ADR (American Depositary Receipts) negociados principalmente en los mercados de Nueva York, explicó Gabrielli en una presentación en Sao Paulo.

Otro 8 por ciento pertenece a extranjeros que operan en la Bolsa de Valores de Sao Paulo (Bovespa), explicó.

Petrobras patrocinó hoy en Sao Paulo el seminario "Mejores prácticas de divulgación de informaciones" y destacó algunos de los grandes números que hacen de esta empresa controlada por el Estado brasileño una referencia en los mercados bursátiles.

En octubre pasado el 39,9 por ciento de sus acciones pertenecían al Estado o al estatal Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social de Brasil (BNDES).

Un 28,3 por ciento era cotizado por inversores brasileños en la Bolsa de Sao Paulo, donde Petrobras es la empresa de mayor liquidez, con un movimiento financiero diario medio de 334 millones de dólares a 31 de octubre.

En el mercado de Nueva York (NYSE) negocia diariamente otros 340 millones de dólares y sus papeles también están inscritos en las bolsas de Madrid y Buenos Aires.

La participación total de extranjeros en Petrobras aumentó significativamente en comparación con julio de 2000, cuando los ADR correspondían a un 9,5 por ciento y las acciones de extranjeros en Bovespa suponían el 10,9 por ciento.

Durante la apertura del seminario, Gabrielli afirmó que el acceso a las reservas "es el principal activo de las empresas de petróleo, además de ser una cuestión estratégica".

Defendió el "concepto amplio" de reserva, que incluye comerciabilidad, capacidad económica de procesar hidrocarburos, instalaciones y equipos.

Petrobras registra 13.200 millones de barriles de crudo y gas natural como reservas probadas.

El 86 por ciento de esa cantidad es petróleo y la empresa incluye como propios yacimientos ubicados en los ocho países donde explora y produce crudo y gas como Argentina, Bolivia, Ecuador y Venezuela.

La empresa, dijo Gabrielli, posee suficientes reservas como para sustentar sus planes de expansión a medio plazo.

"En el horizonte del 2015 no necesitamos de nuevos descubrimientos para alcanzar nuestras metas", dijo al explicar que el plan de inversiones -de unos 100.000 millones de dólares en una década- incluye 7.400 millones de dólares de media anual entre el 2007 y el 2011 sólo en exploración y producción.

Gabrielli afirmó que Petrobras lleva a cabo toda una operación para adecuarse a la llamada Ley Sarbanes Oxley.

Espera lograr antes de julio de 2007 la primera certificación dentro de este mecanismo creado en la Bolsa de Valores de Nueva York para promover una mayor transparencia entre las empresas que cotizan en el principal mercado bursátil del mundo. EFECOM

ol/hma/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky