
La compañía eléctrica italiana Enel prepara una alianza con el grupo francés EDF para construir centrales nucleares en Italia y relanzar una fuente de energía a la que el país transalpino renunció hace 22 años. El jefe de Gobierno italiano, Silvio Berlusconi y el presidente francés, Nicolas Sarkozy, han firmado este martes en Roma un acuerdo de cooperación nuclear.
En concreto, y según el periódico italiano La Stampa, el acuerdo que se firme hoy entre ambos países podría implicar la entrada de Enel (ENEL.IT) en la nueva central de Penly, en Normandía, con una cuota del 12,5%. Esta es la segunda central nuclear de última generación anunciada por el Gobierno francés, cuya construcción se ha proyectado para 2012.
Tanto Enel como EDF (EDF.PA) están participados por el Estado, lo que para el rotativo británico pone de manifiesto la política de "campeones nacionales" llevada a cabo por los gobiernos de ambos países.
Además, el FT indica que el acuerdo ratifica el dominio francés a nivel europeo de la tecnología nuclear y, en concreto, la buena acogida de su ingeniería para desarrollar reactores de última generación.
Italia votó en referéndum en 1987 el desmantelamiento de las centrales nucleares del país, apenas un año después de la tragedia de Chernobil, y ahora el Gobierno de Berlusconi se ha propuesto levantar la moratoria y que el 25% de la potencia nuclear proceda de esta fuente de energía.