
La liberal holandesa Neelie Kroes, comisaria europea de Competencia, alerta contra las fusiones bancarias porque "uniendo dos pavos no se saca un águila". Kroes ha insistido en reclamar liquidaciones y reestructuraciones para sanear la banca europea tal y como pidió el pasado miércoles. El sector bancario español pide al Gobierno una hucha pública para recapitalizaciones.
Ahora que las cajas de ahorro españolas comenzaban a dar señales de estar dispuestas a unirse para taponar los presuntos agujeros negros que ha dejado en sus balances el derrumbe del ladrillo, la Comisión Europea ha echado un jarro de agua fría sobre quienes piensan que las fusiones son la solución a los problemas del sector.
"Prefiero que tomemos medidas estructurales que limpien los balances, reestructuren o liquiden bancos y permitan que los supervivientes retomen el crédito sin volver la vista atrás", afirmó esta semana la liberal holandesa Neelie Kroes, comisaria europea de Competencia.
"Esta es la senda más despejada hacia la estabilidad financiera del sector y la viabilidad de sus actores principales", explicó antes de añadir que "es mucho mejor que contemplar fusiones entre bancos en apuros: cómo todos sabemos, uniendo dos pavos no se saca un águila".
Mirando al futuro, Kroes predijo "nuevas estructuras bancarias, con bancos más pequeños y delgados pero, quizás también, con bancos internacionales más grandes y la emergencia de actores globales con sede en Europa". Unicaja va más allá: la fusión con CCM no excluye la futura unión con más entidades.