
El plan de reestructuración que General Motors presentó señala que puede necesitar préstamos adicionales por unos 16.600 millones de dólares que se sumarían a los 13.400 millones de dólares ya recibidos.
El plan también estima que para el 2012 General Motors (GM.NY) quedará reducida a 33 plantas de producción en Estados Unidos, cinco menos que lo establecido por la empresa en diciembre.
GM dijo que "durante el curso del próximo año" espera reducir 47.000 puestos de trabajo en todo el mundo, de los que 26.000 se eliminarán fuera de Estados Unidos.
El plan de reestructuración cubre el periodo 2009-2014 y establece que la empresa volverá a ser rentable de forma sustentable en 24 meses.
Recortará más empleos
En términos de empleo, GM prevé que para el 2014 tendrá en Estados Unidos 72.650 trabajadores, frente a los 92.053 con los que terminó el 2008.
General Motors indicó que en Estados Unidos se concentrará en sus tres marcas globales más fuertes (Chevrolet, Cadillac y Buick) y en su marca de la gama alta de camionetas (GMC). En cuanto a modelos, para el 2012 la empresa tendrá solo 36, un 25% menos que hoy en día.
El presidente de GM, Rick Wagoner, explicó durante una conferencia de prensa que siguió la presentación del plan al Departamento del Tesoro de EEUU que el 31 de marzo la empresa anunciará la decisión final sobre el futuro de la marca Hummer, para la que están buscando un comprador pero que podría ser eliminada.
Saab, a la venta
Wagoner se expresó en términos similares sobre la marca sueca Saab. El ejecutivo aseguró que tras una revisión, ha puesto la marca a la venta y ha solicitado al Gobierno sueco ayuda financiera. Para el 1 de enero del 2010 la marca será de forma efectiva independiente. Si Saab no recibe ayuda del Gobierno sueco, podría declararse en quiebra este mismo mes.
Con respecto a Saturn, el directivo señaló que si no se encuentra un comprador para la marca antes del 2011, esta desaparecerá ese año cuando el actual ciclo de modelos llegué a su punto final.
Con respecto a sus operaciones en Europa, el plan señala que GM está en negociaciones para "lograr reducciones de costes de 1.200 millones de dólares", lo que incluye el cierre o la separación de las factorías con los más elevados costes.
"La compañía espera resolver sus asuntos de insolvencia en sus operaciones europeas antes del 31 de marzo", añadió.