Barcelona, 10 nov (EFECOM).- El profesor de IESE y organizador de las jornadas anuales de automoción de esta escuela de negocios, Pedro Nueno, ha defendido hoy que "si en los próximos años hay cierres en el sector del automóvil será por mala gestión, no porque haya que deslocalizar".
Nueno ha defendido hoy en la presentación de las jornadas que el sector en España es de los más competitivos de Europa y que cada vez deslocalizar al tercer mundo tiene menos ventajas competitivas para las empresas, "porque estos países tienen importantes aumentos de costes".
En este sentido, Nueno ha elogiado "el papel de los sindicalistas, ya que en este sector lo han hecho muy bien, y si tiene futuro en parte es gracias a ellos y hay que reconocer que tiene mérito entender el sector como lo entienden los sindicatos españoles".
A pesar de todo, este profesor del IESE ha reconocido que "este año ha costado hacer el panel de las jornadas, porque hay cambios en las cúpulas de muchas de las empresas del sector -como Volkswagen-, lo que ha dificultado que acudan todos los invitados.
Entre los altos directivos que acudirán a las jornadas, que tendrá lugar los próximos días 15 y 16 de noviembre y que serán inauguradas por el ministro de Industria, Joan Clos, figuran José Manuel Machado, presidente de Ford España; Juan antonio Fernández Sevilla, presidente de Renault España y de la patronal ANFAC; y el consejero director general de Nissan Motor Ibérica, José Vicente de los Mozos. EFECOM
ml/pll/mdo
Relacionados
- RSC.- ACICAE celebra mañana en Zamudio una Jornada sobre la responsabilidad social en las empresas de automoción
- Economía/Motor.- Los despidos colectivos en la automoción se dividen por tres en el primer semestre
- Economía/Motor.-El ministro de Industria de Marruecos se reúne con empresas vascas de automoción para buscar cooperación
- Economía/Motor.- Las exportaciones de la industria de automoción crecen un 3,8% hasta agosto, con 20.825,2 millones
- CE autoriza operación entre fabricantes de piezas para automoción