La entidad presidida por Angel Ron ha informado a la CNMV de que registró un beneficio neto atribuible de 1.052 millones en 2008, un 16,8% menos. De acuerdo con el banco, su política preventiva, que le ha llevado a incrementar las provisiones voluntarias y a no utilizar las genéricas, es la causa de este empeoramiento de los resultados. Análisis de Popular en Ecotrader: una imagen vale más que mil palabras.
En concreto, el banco acometió una anticipación voluntaria de provisiones por deterioro de activos de 189 millones de euros. Además, ha anuciado que no utilizó provisiones genéricas por 244 millones, pese a estar permitidas por la normativa actual. Excluyendo estos extraordinarios, el beneficio es de 1.346 millones de euros, un 6,4% más alto que el de 2007.
De cara al ejercicio 2009, Banco Popular (POP.MC) espera continuar con "criterios de aprovisionamiento conservadores" durante el primer trimestre y, tal vez, el segundo hasta absorber esta fase de ajuste del sector inmobiliario promotor, especialmente de las grandes y medianas empresas, y poder abordar con menos presión un flujo menos agudo en el resto del año.
En cualquier caso, el banco consideró que "es mejor abordar el futuro siempre incierto desde una base de fortaleza de capital, financiación y exceso de reservas".
El margen de intermediación alcanzó los 2.520,5 millones de euros y fue un 8,6% más alto que el registrado en el mismo periodo de 2007. El margen ordinario se situó en 3.587,3 millones, un avance del 6,2%, mientras que el margen de explotación totalizó 2.325,9 millones, un 4,2% más.
Los créditos sobre clientes alcanzaron los 93.273,65 millones de euros, un 5,9% más, de los que 48.276 millones correspondieron a créditos hipotecarios (+3%).
Morosidad al 2,81%
En cuanto a la morosidad, esta se triplicó y se colocó en el 2,81%, frente al 0,83% registrado un año antes. Para 2009 y 2010 el banco espera niveles superiores de morosidad "en línea con las expectativas de la economía española", aunque destacó que no supondrá un deterioro de sus niveles de solvencia.
En este marco, la entidad realizó 905 millones de euros de provisiones para insolvencias crediticias, de los que 189 millones correspondieron a las citadas dotaciones cautelares. De esta forma, la entidad contaba al cierre del ejercicio con un saldo total de provisiones de 2.221,9 millones de euros, de los que 922,03 millones eran provisiones específicas y 1.296 millones provisiones genéricas.
Los activos totales gestionados por el grupo alcanzaron los 123.806,7 millones de euros, un 1% menos, de los que 110.376,05 millones eran recursos de balance (+3%). Por su parte, los depósitos de clientes repuntaron un 21,1%, hasta 51.657,6 millones.
Fuertes recursos propios
El banco destacó que sus recursos propios están entre los más fuertes de los bancos estrictamente privados, es decir "sin reforzamiento estatal". El core capital se situó en el 7,06% y el 'Tier I' superó el 8% y "se reforzará aún más en breve con una colocación de participaciones preferentes cuyo lanzamiento se está ultimando".
Asimismo, el grupo indicó que sigue teniendo a su disposición la posibilidad de conseguir casi 15.000 millones de euros adicionales respaldados con su segunda línea de liquidez o colaterales, que permitirán cubrir, de forma "holgada", los vencimientos de la financiación mayorista durante 2009.