Agro

La industria de la semillas critica duramente la asimilación en la UE de la edición genética con los transgénicos

Valladolidicon-related

El fallo del Tribunal de Justicia por el que regula como si se tratase de alimentos transgénicos las nuevas técnicas de mejora genética través de la tecnología Crispr es "una oportunidad perdida para la innovación agrícola en la UE", según la industria de las semillas.

Los obtentores de semillas consideran que el dictamen del Tribunal de Justicia de la UE es "decisivo" para la aplicación práctica por parte de investigadores, obtentores y agricultores europeos de las nuevasténcicas de edición genética en "un momento clave para la cadena agroalimentaria de la UE".

En contraposición a la opinión del Abogado General, la decisión del Tribunal incluye casi la mayoría de las plantas obtenidas con estos métodos en la legislación de los OMG de la UE, "con sus costes prohibitivos y la incertidumbre política sobre su aprobación para comercialización, dejando en una desventaja competitiva a la UE respecto a otras áreas del mundo".

"Es probable que gran parte del potencial de estos métodos innovadores se pierda en Europa, con importantes consecuencias negativas tanto a nivel económico como ambiental. Esto supone un duro golpe para la agricultura y la investigación en mejora vegetal en Europa ", ha manifestado Garlich von Essen, Secretario General de la ESA (European Seed Association).

Las últimas innovaciones en mejora vegetal, tales como CRISPR-Cas, son consideradas herramientas fundamentales para ayudar a los obtentores y agricultores a hacer más con menos insumos: menos agua, menos fertilizantes, menos fitosanitarios, como por ejemplo se remarca en la PAC post 2020. También se utilizan para desarrollar variedades mejoradas que satisfagan mejor las demandas de los consumidores al proporcionar alimentos más nutritivos, sabrosos, saludables y variados.

La industria de las semillas considera que la decisión judicial plantea "un futuro poco prometedor para el sector en Europa", ya que como ha añadido el Secretario General de ESA, "mientras en otras zonas del mundo pueden hacer uso de estas innovaciones sin excesiva e innecesaria regulación, los obtentores y agricultores de Europa se perderán, una vez más, la oportunidad de explorar el enorme potencial y los beneficios de estas innovaciones en mejora".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky