Roures se ha hecho con derechos deportivos por 2.669 millones y critica los 40 millones pagados por la 'Champions'
madrid. Roures no se ha mordido la lengua para opinar sobre la reciente adjudicación de los derechos de la Champions League a Digital + por unos 40 millones. "Me parece que han pagado un precio exageradísimo, cuando nosotros conseguimos unos derechos todo el mundo dice que pagamos mucho, ellos han pagado lo que costaba toda la competición para tener sólo la parte de pago, me parece un mal negocio como lo era la Eurocopa, pero bueno, con su dinero sabrán lo que hacen" explicó el empresario catalán, poseedor de esos mismo derechos para la temporada presente y la siguiente. Un hecho que se apresuró a recordar: "Lo que si debería quedar claro es que si alguien quiere ver la Champions mañana la tiene que ver en Gol T y la temporada que viene igual, no la va a ver en otro sitio".
Pero Digital + no fue la única que salió mal parada en las declaraciones de Roures. Posteriormente le tocó el turno a Telecinco, que actualmente puja por el partido en abierto junto a otras televisiones privadas.
En este caso, Roures explicó que le costaba imaginar que esta cadena ganase ese concurso "porque conculca cualquier norma de competencia". El empresario hace referencia, en este caso, a que ambas empresas, Digital+ y la cadena de Vasile, están unidas accionarialmente, por lo que podrían tener intereses conjuntos. Una prohibición impuesta por Competencia cuando se cerró dicha operación.
En cualquier caso, el empresario prefiere esperar a la resolución del concurso, ya que "hay otras televisiones pujando con posiciones fuertes en el mismo".
Por otro lado, sobre el negocio del fútbol y el modelo de gestión actual, Roures reconoció que con otro sistema se obtendrían más ingresos. "Como los clubes cobran, los ingresos llegan; aunque falta mucho por desarrollar porque éste no es un proceso en el que el primer día consigues todo lo que quieres" sentenció el empresario que, de nuevo, volvió a promocionar su plataforma. "Creo que la experiencia de Gol T y las fórmulas de acercar el fútbol, en cualquier variante a la gente de manera más asequible está dando resultado".
Por último, sobre la petición de los clubes de fútbol de suprimir el partido en abierto, Roures aseguró que se tomase la decisión que se tomase a Mediapro no le afectaría de ninguna forma. De hecho, aseguró que desde su punto de vista supone una pérdida millonaria, que cifró en cien millones para los clubes y explicó que ése es un derecho que se expropió a los equipos sin ningún tipo de compensación. Sin embargo, afirmó que si la ley decide que no haya partido en abierto "pues comercializaremos todo, a nosotros no nos afecta".